Demanda de suplementos y vitaminas dispara crecimiento de farmacias en Perú: ¿es una oportunidad para emprendedores?

Las importaciones de suplementos nutricionales en Perú incrementaron notablemente debido a una creciente conciencia sobre la salud tras la pandemia, transformando farmacias en el principal punto de compra. El estilo de vida saludable impulsa demanda de multivitamínicos, colágeno y Omega 3

Guardar
El auge de los suplementos
El auge de los suplementos nutricionales en Perú ha convertido a las farmacias en el canal de venta preferido. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

En Perú, el mercado de las vitaminas y suplementos ha alcanzado un auge sin precedentes que está transformando a las farmacias en los principales puntos de venta. Según datos de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe), las importaciones de suplementos nutricionales sumaron 40.8 millones de dólares en la primera mitad de 2024, con un crecimiento acumulado del 35% en los últimos cinco años.

Este fenómeno responde a un cambio en las prioridades de salud de los peruanos, quienes, tras la pandemia, han adoptado el consumo de vitaminas y suplementos como parte de sus rutinas para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir diversas enfermedades.

La búsqueda de un estilo de vida más saludable ha llevado a una mayor demanda de productos que complementen la nutrición diaria. Un estudio de Insight Hunting SEO realizado por Vitagel reveló que el interés por los suplementos nutricionales en Perú aumentó un 405% entre 2019 y 2023, con un crecimiento particularmente alto en tres categorías: multivitamínicos y minerales, colágeno y Omega 3. El informe detalla que el 70,9% de los consumidores busca mejorar su salud en general, mientras que un 58,7% lo hace para suplir deficiencias dietéticas.

El mercado de vitaminas y
El mercado de vitaminas y suplementos en Perú ha crecido un 35% en los últimos cinco años (ShutterStock).

Cambios en las preferencias y formatos de consumo

Las preferencias también han cambiado en términos de formatos. En el caso del colágeno, el 96,9% de los usuarios prefiere el formato en polvo, seguido de cápsulas y comprimidos (65,2%). Lima es la región con más búsquedas de suplementos, concentrando el 67,9% del total, seguida de Arequipa y Trujillo. Este interés se intensifica en las generaciones Z e Y, donde cerca del 49% expresa preocupación por la seguridad de estos productos y demanda mayor transparencia en el proceso de fabricación.

En Perú, los cambios en los hábitos de consumo reflejan también una necesidad de suplir carencias alimenticias. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2017 solo el 10,9% de los peruanos cumplía con las recomendaciones de la OMS en cuanto a consumo de frutas y verduras, lo que ha llevado a muchos a recurrir a los suplementos para compensar su dieta. Las vitaminas D, B12, C y A, junto con proteínas y otros suplementos, se han convertido en elementos indispensables en muchos hogares, especialmente entre los adultos mayores que buscan mejorar su calidad de vida.

El auge de estos productos ha consolidado a las farmacias como el canal de distribución preferido, más allá de la accesibilidad y la disponibilidad. “En Novafarma, el 10% de las ventas solo es por concepto de suplementos y vitaminas. Es un porcentaje asegurado. Y esto, dependiendo de las estaciones, va hacia el alza. Ejemplo, ya se viene el verano y las personas no quieren enfermarse, así que cuidan más su salud”, comenta Mariela Lazo Llanco, del Departamento de Química Farmacéutica.

El interés por los suplementos
El interés por los suplementos nutricionales ha aumentado un 405%, destacándose productos como multivitamínicos, colágeno y Omega 3

Expansión de las farmacias en el Perú

En Perú, existen aproximadamente 28.620 farmacias y boticas privadas en operación, según la información más reciente de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemin) del Ministerio de Salud (Minsa). De estas, el 85.8% son establecimientos independientes, mientras que el 14.2% corresponde a cadenas farmacéuticas.

El crecimiento en la demanda de vitaminas y suplementos ha vuelto a posicionar a las farmacias como un atractivo modelo de negocio para nuevos emprendedores en el sector, así lo cuenta Luz Armas, directora fundadora de Novafarma que tiene unos 22 locales distribuidos en varios distritos de Lima Metropolitana.

Además, la penetración de servicios de farmacia en línea está transformando la experiencia del consumidor, lo que permite a los usuarios comparar precios, recibir recomendaciones y acceder a un surtido más amplio, tanto en ciudades grandes como en zonas menos atendidas.

Más Noticias

‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia a Perú en la “brevedad posible” por masacre en Pataz, confirma su abogado

El abogado Kevin Díaz confirmó que el implicado en la masacre en Pataz será extraditado al Perú en los próximos días para continuar su proceso judicial. Afirmó que su ingreso a Colombia fue legal, pese a coincidir con la acusación de Dina Boluarte

‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia

Cárcel para ‘El Italiano’: dictan nueve meses de prisión preventiva para sicario que asesinó a Paul Flores, de Armonía 10

Pierre Ángel Panduro Verástegui, implicado también en otros crímenes, permanecerá encerrado mientras avanzan las investigaciones

Cárcel para ‘El Italiano’: dictan

“Al suelo”: así fue el momento exacto de la captura de ‘Cuchillo’ en Colombia

La Interpol identificó a Miguel Rodríguez en plena vía pública. Sorprendido por las autoridades, el sindicado como autor de la masacre en Pataz acató las indicaciones

“Al suelo”: así fue el

Papa León XIV recordó al Perú con cardenales en el Vaticano con divertida broma: “Ahora hay 4.001 especies de papa”

“Perú es su patria”, afirmó el arzobispo de Rabat, Marruecos, al recordar cómo el Sumo Pontífice compartía sus experiencias tras casi 40 años de historia en el país

Papa León XIV recordó al

Obispo peruano fue el primer nombramiento del Papa León XIV: lo designó a la diócesis donde él mismo sirvió

El padre Miguel Ángel Contreras Llajaruna expresó su sorpresa al recibir el nombramiento como obispo auxiliar del Callao, una nueva responsabilidad que asume para continuar con la misión y el mensaje del papa

Obispo peruano fue el primer
MÁS NOTICIAS