Tortillas de jícama, un alimento nutritivo e ideal para los tacos 

Alternativa ligera, rica en fibra y perfecta para platillos saludables, aprende a prepararlas y aprovechar sus beneficios

Guardar
La jícama es una raíz
La jícama es una raíz mexicana baja en calorías y rica en fibra prebiótica, ideal para una dieta saludabl. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La jícama es una raíz originaria de México que ha ganado popularidad como ingrediente saludable y versátil. Su textura crujiente y sabor neutro la hacen ideal para platillos frescos, mientras que su perfil nutricional la convierte en una excelente opción para quienes buscan alternativas ligeras.

Es baja en calorías, rica en fibra prebiótica (inulina) y aporta vitamina C, antioxidantes y minerales como potasio y magnesio. Estos nutrientes favorecen la digestión, fortalecen el sistema inmune y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre.

Una de las formas más creativas y prácticas de incorporar la jícama en la cocina es transformarla en tortilla. Esta alternativa sin harina ni gluten es perfecta para quienes siguen dietas keto, buscan reducir carbohidratos o simplemente desean variar sus recetas.

Para prepararlas, basta con pelar la jícama y cortarla en láminas muy delgadas, idealmente con una mandolina. Las láminas pueden usarse crudas o calentarse brevemente en sartén para suavizarlas. No requieren cocción prolongada ni ingredientes adicionales, lo que las convierte en una opción rápida y funcional.

Las tortillas de jícama ofrecen
Las tortillas de jícama ofrecen una alternativa sin harina ni gluten, apta para dietas keto y bajas en carbohidratos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas tortillas se adaptan a múltiples rellenos, desde opciones frescas hasta preparaciones más elaboradas. Algunas combinaciones ideales incluyen:

  • Surimi con aguacate y limón
  • Ensalada de atún con apio y mayonesa ligera
  • Aguachile de camarón o pescado
  • Verduras crujientes con hummus o guacamole
  • Pollo deshebrado con pico de gallo

También pueden usarse como base para rollitos, snacks saludables o entradas ligeras. Su resistencia permite envolver ingredientes sin romperse, lo que las hace prácticas para lunch, picadas o platillos para compartir.

Incluso pueden cortarse en tiras y usarse como topping crujiente en ensaladas o bowls. Otra ventaja es que combinan bien con sabores cítricos, picantes o cremosos, lo que amplía las posibilidades de preparación. También pueden acompañarse con salsas ligeras, aderezos caseros o dips de yogur, lo que las vuelve aún más versátiles.

La versatilidad de la jícama
La versatilidad de la jícama permite su uso en tacos, snacks, rollitos y como topping crujiente en ensaladas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de su valor nutricional y versatilidad, las tortillas de jícama tienen la ventaja de conservarse fácilmente. Se recomienda guardarlas en agua dentro del refrigerador, lo que permite mantener su frescura hasta por cinco días. Esto facilita su uso en comidas rápidas, cenas ligeras o preparaciones para llevar.

Incluir jícama en forma de tortilla es una manera sencilla de sumar beneficios a la dieta diaria sin sacrificar sabor ni textura y con los beneficios de combinarlos con varios ingredientes.

Ya sea en tacos, snacks o platillos creativos, esta raíz mexicana demuestra que lo nutritivo también puede ser sabroso y visualmente atractivo.