
Las papas de jícama caseras se han convertido en una alternativa saludable para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor ni a la textura crujiente de los snacks tradicionales.
Su preparación es muy sencilla, requiere pocos ingredientes y puede adaptarse fácilmente a distintos gustos. Además, por su bajo contenido en grasa y su aporte de fibra, son especialmente recomendables para personas con colesterol alto.
La jícama es un tubérculo rico en agua, vitamina C y fibra dietética, lo que contribuye a mejorar la digestión y mantener niveles saludables de colesterol.
Al sustituir las papas fritas convencionales por chips de jícama cocinadas en freidora de aire, se reduce significativamente el consumo de grasas saturadas, uno de los principales factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares.
Para preparar estas papas caseras, se necesita una jícama mediana, pelada y cortada en rebanadas muy finas. El grosor es clave para lograr una textura crujiente sin necesidad de freír en aceite convencional.

Se recomienda secar cada lámina con papel absorbente antes de condimentar, ya que el exceso de humedad puede afectar el resultado final.
El paso siguiente consiste en sazonar las rebanadas con una cucharadita de aceite de oliva, sal al gusto y especias como chile en polvo, paprika, ajo en polvo o incluso mezclas dulces como canela y un toque de miel.
El aceite es opcional, pero ayuda a potenciar el sabor y mejorar la textura sin exceder los límites recomendados de grasa.
Una vez sazonadas, se colocan en la freidora de aire a 180 grados Celsius durante 12 a 15 minutos. Es importante voltearlas a la mitad del tiempo para asegurar una cocción uniforme.
Al terminar, se dejan enfriar unos minutos para que adquieran mayor firmeza. Pueden servirse solas o con unas gotas de limón, según el gusto de cada persona.
Este tipo de preparación no solo es útil para quienes tienen colesterol alto, sino también para quienes siguen dietas bajas en calorías, buscan opciones veganas o desean incorporar más vegetales a su alimentación diaria.

La jícama, por su sabor neutro y su versatilidad, permite múltiples combinaciones sin perder sus propiedades nutricionales.
Incluir este snack en la rutina alimenticia puede ser una estrategia efectiva para reducir el consumo de productos ultraprocesados y fomentar hábitos más saludables.
Además, al ser fácil de preparar en casa, se convierte en una opción accesible, práctica, económica, ligera y muy recomendable para cualquier momento del día y para toda la familia.
Más Noticias
Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 4 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy sábado 4 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y dinámicas que ocurren dentro del reality más viral de México

Detienen en Iztapalapa a Erasmo Carlos “N”, presunto líder de célula del “Güero Fresa”
La célula se dedica al cobro de piso, robo y extorsión en diferentes puntos de la alcaldía

La Casa de los Famosos México 2025: así vivieron los finalistas su último viernes en el reality
Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar
