
La glucosa es un tipo de azúcar que el cuerpo utiliza como fuente principal de energía y en personas sanas, los valores normales de glucosa en ayunas se sitúan generalmente entre 70 y 99 mg/dL
Tener el azúcar elevada se refiere a la presencia de niveles altos de glucosa en la sangre y esta condición se conoce médicamente como hiperglucemia.
Se considera que hay hiperglucemia cuando los valores superan los 125 mg/dL en ayunas, aunque estos rangos pueden variar según organismos de salud y criterios médicos actualizados.
La hiperglucemia puede ser consecuencia de diversos factores, como la diabetes, el estrés, infecciones, ciertos medicamentos o problemas hormonales.
Si no se controla de forma adecuada, niveles elevados de glucosa pueden provocar complicaciones a largo plazo, como daños en vasos sanguíneos, nervios, riñones, ojos y otros órganos.
Es por ello que es importante estar atento y monitorear de manera regular los niveles de azúcar al levantarse.
Y aunque muchas veces esto puede pasar desapercibido y no causan síntomas, cuanto se vuelve crónico puede dar algunas señales de alerta, tales como las que te contamos a continuación.

Los síntomas de que tengo el azúcar elevada por la mañana al despertar
Algunos síntomas comunes de tener el azúcar elevada (hiperglucemia) por la mañana al despertar incluyen:
- Sequedad en la boca
- Sed excesiva
- Necesidad frecuente de orinar
- Cansancio o sensación de fatiga
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Náuseas leves
En algunos casos, estos síntomas pueden ser leves o pasar desapercibidos si los niveles altos de glucosa no son extremos.
Sin embargo, su persistencia puede indicar problemas en el control del azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes o con factores de riesgo.
Ante la presencia frecuente de estos síntomas, se recomienda consultar a un profesional de la salud para realizar estudios y recibir orientación adecuada.

Consejos para prevenir el tener niveles de azúcar elevados por la mañana
Algunas recomendaciones para prevenir niveles elevados de azúcar en sangre por la mañana son:
- Mantener una cena equilibrada, evitando comidas ricas en azúcares simples y carbohidratos refinados antes de dormir.
- Realizar actividad física de manera regular, ya que el ejercicio ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Respetar el horario de la cena, procurando que sea al menos dos o tres horas antes de acostarse.
- Controlar el peso corporal.
- Monitorear regularmente los niveles de glucosa si existe diagnóstico de prediabetes o diabetes.
- Consultar con un profesional de la salud sobre los medicamentos o insulina, ajustando tratamientos según indicación médica.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol por la noche.
- Descansar lo suficiente y procurar un sueño de calidad, porque el mal descanso puede influir en el metabolismo y los niveles de glucosa.
Estos hábitos contribuyen a mantener estables los niveles de azúcar durante la noche y al despertar.
Más Noticias
Así es como los delincuentes se hacen pasar por videntes para estafar
Estafadores aprovechan la desesperación de personas vulnerables para obtener pagos anticipados y datos personales

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: así fue el momento en que Dalílah abre la puerta y tira a Abelito
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

SRE continúa brindando apoyo consular a mexicanos en la flotilla Global Sumud
El grupo de personas abordó la embarcación desde el pasado lunes 1 de septiembre
Rubén Rocha Moya anuncia cancelación de festejos por el Grito de Independencia en Culiacán
Detalló que solamente habrá un acto cívico con los representantes de los poderes y de las Fuerzas Armadas

¿Cuáles son los beneficios del té de sen? Esta es la razón por la que deberías beberlo
Alivia el tránsito lento, aporta sensación de ligereza y facilita estudios médicos
