
La gelatina es un postre muy popular en México por su facilidad de preparación, sabor, ligereza y aportes nutricionales.
Se trata de una sustancia de origen animal compuesta principalmente por colágeno, una proteína que aporta resistencia y flexibilidad a la piel, huesos, cartílagos, tendones y ligamentos.
Si bien, el cuerpo humano produce colágeno, esta disminuye gradualmente con la edad a partir de los 25-30 años. Por esa razón, la gelatina es un bocadillo ideal para quienes quieren aumentar sus niveles de esta proteína y luchar contra el envejecimiento en la piel.

Gelatina de nube | Receta
A continuación te compartimos una receta para preparar gelatina de nube sin azúcar con dos ingredientes de cocina y en cinco sencillos pasos.
Ingredientes
- 1 sobre de gelatina sin azúcar (sabor de tu preferencia)
- 2 tazas de agua
Preparación
- Vierte el contenido del sobre de gelatina en un recipiente mediano.
- Agrega las dos tazas de agua tibia.
- Mezcla los ingredientes con ayuda de una batidora eléctrica a velocidad alta hasta que adquiera volumen y aspecto espumoso.
- Vierte la mezcla en un molde o en recipientes individuales.
- Lleva al refrigerador durante dos horas hasta que la preparación obtenga una textura esponjosa.
La gelatina de nube estará lista para servir cuando alcance una consistencia ligera y aireada. La puedes acompañar con trozos de fruta natural para enriquecer tanto el sabor como los nutrientes por porción.

¿Cuáles son las marcas de gelatina que aportan más colágeno?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó las gelatinas en polvo que circulan en el mercado mexicano para determinar cuáles cumplen con lo que prometen y ofrecen beneficios para la salud.
El análisis busca proporcionar elementos que ayuden a los consumidores a elegir productos más saludables para el consumo diario, especialmente aquellos enfocados en la prevención del envejecimiento prematuro y en el cuidado de huesos, músculos y piel. Entre los aspectos que se consideraron en el estudio destaca el contenido de colágeno y azúcares añadidos.
Congelli, D’Dari, Mix d’Duché y McCormick destacan por ofrecer cantidades superiores de colágeno y menores niveles de azúcares, sobre todo en sus variantes “light” o sin azúcar.

La Profeco también alertó sobre aquellas presentaciones en las que el colágeno es bajo o no existe una evidencia clara de su adición. También hizo énfasis en los productos que usan edulcorantes y saborizantes en concentraciones elevadas.
Más Noticias
Nodal lanza indirecta a Ángela Aguilar y la deja en evidencia: “Gracias a Dios el talento no se cancela”
La declaración se da en medio de la dificultad de la menor de la dinastía Aguilar para llenar sus shows en EEUU

Quién es Xochiquetzal, la diosa prehispánica que inspiró el traje típico de Fátima Bosch en Miss Universo
El vestuario inspirado en la diosa de origen mexica representa a la cultura y la diversidad mexicana

Así desfiló Fátima Bosch en la Gala de traje típico de Miss Universo 2025
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llegará a Ciudad Juárez: fecha, hora y dónde verlo gratis
La ciudad fronteriza rinde homenaje a Juan Gabriel con la transmisión especial de su emblemática presentación en Bellas Artes

Cruz Roja Mexicana rinde homenaje a víctimas de tránsito
Las cifras oficiales revelan una crisis de seguridad vial, con peatones y ciclistas entre los más afectados


