Cómo preparar un chocolate con mucha proteína, snack ideal para ganar masa muscular después del gimnasio

Esta bebida es rica en contenido proteico y muy sencilla de hacer

Guardar
Una bebida deliciosa y proteica
Una bebida deliciosa y proteica (Imagen Ilustrativa Infobae)

El papel de la proteína en la alimentación de quienes asisten al gimnasio suele generar preguntas frecuentes entre quienes buscan mejorar su rendimiento físico y su composición corporal. La nutrición deportiva ha puesto el foco en este macronutriente, ya que su consumo adecuado resulta esencial para la recuperación muscular y el desarrollo de masa magra tras el ejercicio de fuerza.

El proceso de entrenamiento con pesas o rutinas de alta intensidad provoca microlesiones en las fibras musculares. Para que el cuerpo repare estos tejidos y logre un crecimiento muscular efectivo, necesita contar con una cantidad suficiente de proteína en la dieta diaria.

La cantidad recomendada de proteína varía según el objetivo, el peso corporal y la intensidad del entrenamiento. En general, quienes practican actividad física de manera regular requieren entre 1,2 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, una cifra superior a la recomendada para personas sedentarias.

Las fuentes animales, como carnes magras, huevos y lácteos, aportan todos los aminoácidos esenciales, mientras que las opciones vegetales, como legumbres, frutos secos y cereales integrales, pueden complementarse para lograr un perfil completo.

El consumo de suplementos de proteína en polvo se ha popularizado entre quienes asisten al gimnasio. Son seguros y ayudan a llegar a los requerimientos diarios, aunque siempre es mejor tener una buena alimentación.

En cualquier caso, estos suplementos se pueden usar para elaborar bebidas, como un chocolate. Aquí te decimos cómo prepararlo.

Chocolate con proteína en polvo: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se hace este licuado
Así se hace este licuado (Imagen Ilustrativa Infobae)

El chocolate con proteína en polvo es una preparación sencilla que permite disfrutar de una bebida sabrosa y al mismo tiempo aprovechar nutrientes clave para el organismo.

  • 1 taza de leche (puede ser entera, descremada o bebida vegetal)
  • 1 scoop (medida) de proteína en polvo sabor chocolate o neutro
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de miel o edulcorante (opcional)
  • 1/2 plátano (opcional, para dar textura y dulzor)
  • Hielo al gusto

Preparación:

1. Colocar la leche en la licuadora.

2. Agregar la proteína en polvo, el cacao, la miel o edulcorante y el plátano.

3. Incorporar hielo si se desea una textura más refrescante.

4. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.

5. Servir de inmediato.

Beneficios de cada ingrediente:

Checa los beneficios de este
Checa los beneficios de este licuado (Imagen Ilustrativa Infobae)

Proteína en polvo: Favorece la recuperación muscular y el desarrollo de masa magra, ayuda en el mantenimiento de los tejidos y aporta sensación de saciedad.

Cacao en polvo: Rico en antioxidantes, minerales como el magnesio y el hierro, y compuestos que pueden mejorar el estado de ánimo.

Leche o bebida vegetal: Aporta calcio, proteínas y vitaminas, dependiendo del tipo elegido.

Miel: Fuente natural de energía, aporta antioxidantes y compuestos antibacterianos.

Plátano: Aporta potasio, fibra y azúcares naturales que brindan energía rápida y mejoran la textura del batido.

El resultado es una bebida nutritiva, apta como desayuno, merienda o post-entrenamiento.