¿Problemas intestinales? Esta es la fruta que puede ayudar en problemas intestinales, según Profeco

La dependencia destaca este fruto por su riqueza en vitamina C, así como minerales, fibra y antioxidantes

Guardar
Las manzanas son principalmente producidas
Las manzanas son principalmente producidas en Chihuahua, Coahuila y Puebla. (Créditos: Freepik)

La manzana es una fruta ampliamente apreciada en México y reconocida por su valor alimenticio y sus beneficios para la salud.

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) esta fruta es rica en vitaminas, especialmente la vitamina C, resulta fundamental para fortalecer el sistema inmunológico.

Además, aporta minerales como el potasio y el fósforo, importantes para la correcta función celular y el desarrollo óseo. La presencia significativa de fibra en la manzana mejora el tránsito intestinal y favorece la digestión, lo cual la convierte en un aliado para quienes buscan prevenir problemas digestivos o regular el metabolismo.

A lo largo del país, la manzana es cultivada en diversas regiones, destacándose Chihuahua, Coahuila y Puebla como los principales productores. La diversidad de climas y suelos permite el cultivo de variedades con diferencias notables de tamaño y sabor, adaptándose a los gustos de los consumidores.

Esta fruta destaca no solo por su contenido de fibra, sino también por sus antioxidantes. Estos compuestos, presentes en la piel y la pulpa, contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y los padecimientos cardiovasculares.

La dependencia comparte que investigaciones señalan que el consumo habitual de manzanas ayuda a mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre, favoreciendo especialmente a las personas que padecen alteraciones metabólicas. Además, su aporte de antioxidantes puede fortalecer la función cerebral y ayudar en la prevención del deterioro cognitivo.

El valor de la manzana también llega a la salud bucal, ya que masticar esta fruta estimula la producción de saliva, contribuyendo a reducir bacterias y mejorar la higiene dental. Con propiedades que abarcan diferentes sistemas y órganos, la manzana ocupa un lugar regular en la dieta de la población.

Manzanas verdes partidas y rellenas
Manzanas verdes partidas y rellenas con avena, nuez, crema deslactosada y trocitos de manzana roja. Un postre fresco y saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Procuraduría comparte el precio en el mercado nacional, la manzana Red Delicious presenta una variabilidad de precios considerable. Los precios mínimos en la Central de Abastos de la Ciudad de México y tiendas como Soriana Súper en Cancún y Mega Soriana en Coacalco, Estado de México, se ubicaron en $28.00 y $28.80 pesos por kilogramo respectivamente. Los máximos, por su parte, se registraron en la Central de Abastos de Mérida, Yucatán, y en el mercado San Juan de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, alcanzando los $75.00 pesos. El promedio nacional es de $36.50 por kilo.

La variedad Royal Gala promedió $45.38 el kilo, con mínimos de $32.90 en Aprecio Sucursal Jardines de Tijuana y precios bajos en Mega Soriana y Soriana Súper de diversas localidades, mientras que los registros más altos, hasta $80.00, se observaron en mercados públicos de Oaxaca, Chiapas, y Tabasco, además de Super Aki en Cancún.

En cuanto a la manzana Golden, el precio mínimo fue de $29.90 en Acapulco, $30.00 en Tlalnepantla y León, y $31.90 en Walmart Puebla. Los precios más elevados correspondieron a mercados públicos de Oaxaca, Ciudad de México, y Tabasco con $80.00, H.E.B. Monterrey con $82.90 y City Market Puebla con $98.90 el kilo, cotizándose en promedio nacional $52.92.