
Los camarones son uno de los mariscos más consumidos a nivel mundial, conocidos por su sabor suave y su versatilidad en la cocina. Pero más allá del gusto, muchos se preguntan qué tan saludables son realmente y cuánta cantidad se debe consumir para obtener sus beneficios sin excederse.
Estos mariscos son una excelente fuente de proteína magra, lo que los convierte en una opción ideal para personas que buscan mantener o aumentar su masa muscular sin consumir grandes cantidades de grasa. Una porción de 100 gramos (alrededor de siete a nueve piezas medianas) contiene aproximadamente 20 gramos de proteína y tan solo 85 a 100 calorías, dependiendo del método de cocción.
Además, los camarones son ricos en vitaminas y minerales esenciales como:
- Vitamina B12, fundamental para la función neurológica.
- Selenio, con propiedades antioxidantes que protegen las células del daño.
- Fósforo, importante para huesos y dientes.
- Yodo, esencial para el funcionamiento de la tiroides.
- Zinc, que fortalece el sistema inmunológico.

Sin embargo, uno de los aspectos más debatidos sobre los camarones es su contenido de colesterol. Una porción de 100 gramos contiene aproximadamente 180 a 200 mg de colesterol, lo que anteriormente llevó a recomendaciones de limitar su consumo. Sin embargo, se ha demostrado que el colesterol dietético tiene menos impacto en los niveles de colesterol en sangre de lo que se pensaba.
Además, los camarones son bajos en grasas saturadas y contienen pequeñas cantidades de ácidos grasos omega-3, que benefician la salud cardiovascular. Por lo tanto, su consumo moderado es seguro para la mayoría de las personas, incluso aquellas que deben cuidar su colesterol, siempre y cuando se mantenga una dieta equilibrada.
¿Cuál es la porción adecuada?
Los expertos en nutrición recomiendan consumir entre 85 y 120 gramos de camarones por porción, lo cual equivale a una taza de camarones cocidos o unas 7–10 piezas medianas. Esta cantidad es suficiente para obtener sus beneficios sin exceder el consumo diario recomendado de colesterol, especialmente si se evitan otros alimentos ricos en grasas animales en la misma comida.

Además, es importante considerar el método de preparación: los camarones hervidos, a la plancha o al vapor son mucho más saludables que los empanizados o fritos, ya que estos últimos aumentan el contenido calórico y de grasas poco saludables.
¿Quiénes deben limitar su consumo?
Aunque los camarones son saludables para la mayoría, personas con alergia a mariscos deben evitarlos completamente. También, quienes padecen gota o altos niveles de ácido úrico podrían beneficiarse al reducir su ingesta, ya que los camarones contienen purinas que pueden agravar esta condición.
Los camarones pueden formar parte de una dieta saludable gracias a su alto contenido proteico, bajo nivel calórico y riqueza en nutrientes esenciales. La clave está en la moderación y en elegir preparaciones saludables.
Más Noticias
Agua de cereza para dormir mejor y más rápido
La melatonina y los antioxidantes que contiene el fruto puede favorecer descanso profundo y prolongado en adultos

¿Le gustó a los mexicanos? Los mejores memes que dejó “The Life of a Showgirl”, el nuevo álbum de Taylor Swift
Los fans de la cantante reaccionaron en redes sociales al nuevo trabajo discográfico

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

La íntima petición que Alexis Ayala le hizo a su esposa, Cinthia Aparicio, tras salir de LCDLFMX
El villano de telenovelas quiere cumplir varias cosas que dejó pendientes ahora que terminó su participación en el reality

La noche que México no durmió: cuando Verónica Castro y Juan Gabriel mantuvieron despierto a su público
Mala noche... ¡No! se consolidó como uno de los programas más emblemáticos de la televisión nacional, al reunir a innumerables estrellas en su escenario
