Cuáles son las propiedades curativas de beber agua tibia en ayunas

Estos son los beneficios para la salud de hidratarse por las mañanas

Guardar
Beber agua es necesario para
Beber agua es necesario para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

El agua es fundamental para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Representa alrededor del 60% del peso corporal y participa en múltiples procesos vitales, como la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes, la eliminación de desechos y la lubricación de articulaciones y órganos. Su consumo regular resulta esencial para mantener el equilibrio de los líquidos internos y asegurar la correcta hidratación de las células.

Beber suficiente agua cada día ayuda a prevenir la deshidratación, una condición que puede provocar fatiga, disminución del rendimiento físico y mental, problemas en la piel, alteraciones digestivas e incluso complicaciones renales o cardiovasculares. Además, colabora en la absorción de los nutrientes y favorece la excreción de toxinas a través de la orina y el sudor.

La cantidad de agua recomendada varía según la edad, el clima, la actividad física y el estado de salud. Se sugiere prestar atención a señales como la sed o el color de la orina para identificar posibles deficiencias en la ingesta de líquidos. Mantener una buena hidratación diariamente contribuye al bienestar general y al buen funcionamiento de todos los sistemas del organismo.

Beber agua tibia al despertar

Bebe agua antes de ingerir
Bebe agua antes de ingerir cualquier otra cosa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beber agua tibia en ayunas es una práctica a la que se le atribuyen diversos beneficios para la salud, especialmente en el aparato digestivo. Consumir agua tibia al iniciar el día puede estimular la motilidad intestinal y favorecer la evacuación, lo cual resulta útil para personas con tendencia al estreñimiento. El agua tibia ayuda a suavizar las heces y facilita su tránsito a través del intestino, contribuyendo a una digestión más regular.

Además, el consumo de agua tibia puede promover la hidratación después del periodo de ayuno nocturno. Esto favorece la función renal, el metabolismo y la eliminación de toxinas acumuladas durante la noche. Algunas personas reportan sensación de alivio en procesos digestivos pesados o hinchazón cuando incluyen este hábito en su rutina diaria.

Beber agua tibia en ayunas
Beber agua tibia en ayunas es bueno para la salud intestinal (Imagen Ilustrativa Infobae)

El agua tibia, a diferencia del agua fría, puede relajar los músculos del tracto gastrointestinal, ayudando a reducir molestias abdominales ocasionales. Aunque los estudios científicos sobre sus efectos específicos aún son limitados, la incorporación de agua tibia en ayunas no representa riesgos para la salud general y puede formar parte de un enfoque complementario para el manejo del estreñimiento, siempre acompañado de una alimentación rica en fibra y actividad física regular.

Sea tibia, caliente o fría, el agua es la única bebida necesaria para la vivir. Es necesario beberla todos los días y en cantidades importantes.