
El consumo diario de agua está directamente relacionado con el buen funcionamiento del sistema digestivo y puede ser una de las estrategias más sencillas y eficaces para prevenir molestias como el estreñimiento, la acumulación de gases y el vientre abultado. A pesar de su importancia, mantenerse correctamente hidratado es un aspecto que muchas personas descuidan, lo que puede derivar en problemas digestivos y sensación de malestar abdominal.
Según MedlinePlus —el servicio informativo en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM)—, la recomendación general para favorecer la salud intestinal es consumir entre 2 y 3 litros de agua al día, lo que equivale a aproximadamente 8 vasos. Esta cantidad es una guía estándar, ya que las necesidades específicas pueden variar por factores como la actividad física, el clima y el estado de salud de cada persona.
Hidratación constante: clave para la salud digestiva
Más allá de la cifra diaria, lo esencial es mantener una hidratación constante a lo largo del día. Iniciar la mañana con un vaso de agua ayuda a compensar la deshidratación ocurrida durante el sueño y activa el metabolismo. Llevar una botella de agua durante la jornada es una táctica práctica que recuerda la importancia de ingerir agua regularmente, algo particularmente valioso para quienes llevan rutinas ocupadas o pasan varias horas fuera de casa.
En situaciones de mayor demanda, como durante la práctica de ejercicio físico o en clima cálido, la cantidad de agua recomendada debe aumentar para reponer la pérdida por el sudor y evitar la deshidratación. Además, los alimentos con alto contenido hídrico —sandía, pepino, lechuga, naranja, entre otros— también contribuyen al objetivo de mantener una hidratación adecuada.

Uno de los consejos fundamentales para asegurar una correcta hidratación preventiva es no esperar a sentir sed, ya que la sed suele ser un síntoma tardío y señala que el cuerpo ya está deshidratado. Beber agua de forma regular, incluso aunque no haya sensación de sed, ayuda a mantener todas las funciones del organismo en equilibrio.
Agua, aliada contra el vientre abultado y el estreñimiento
El papel del agua en la prevención del estreñimiento es esencial. Beber suficiente agua contribuye a ablandar las heces, lo que facilita su tránsito a lo largo del intestino y previene la formación de heces secas y difíciles de evacuar. Este efecto ayuda a evitar el malestar típico del estreñimiento y reduce la sensación de vientre abultado.
Otro beneficio de la correcta hidratación es la mejora de la digestión. El agua es necesaria para que todo el proceso digestivo funcione de forma adecuada, desde la producción de saliva hasta la mezcla de los alimentos en el estómago y el paso de los nutrientes hacia el torrente sanguíneo. Cuando el cuerpo recibe suficiente agua, el movimiento intestinal se agiliza, lo que ayuda a reducir la acumulación de gases y previene la distensión abdominal.
El consumo de fibra también es fundamental para la salud digestiva, pero su eficacia depende en gran parte de una ingesta suficiente de líquidos. Sin agua, la fibra puede endurecer las heces y empeorar el estreñimiento, por lo que beber líquidos es indispensable cuando se incrementa la ingesta de frutas, verduras y cereales integrales.

¿Cuánta agua es suficiente?
Aunque la referencia general son entre 8 vasos de agua al día, cada organismo tiene sus propias necesidades. Prestar atención a signos como el color y la cantidad de orina —que debe ser claro y abundante— es otra forma de monitorear la hidratación.
Para mantener la salud digestiva, reducir la inflamación abdominal y favorecer el bienestar general, seguir la recomendación de MedlinePlus y beber agua con regularidad es la mejor estrategia preventiva. Acompañar este hábito con una alimentación equilibrada y actividad física diaria potenciará los resultados y brindará mayor calidad de vida.
Más Noticias
¿Deben darte una copia de tu contrato laboral? Esto dice la LFT
Dicha ley regula las relaciones de trabajo

Pensión del Bienestar 2025: cuándo será el próximo periodo de pagos para todos los beneficiarios
La Secretaría del Bienestar ya tiene programado el mes en que ocurrirán los depósitos de 6 mil 200 pesos para cada adulto mayor

Humberto Zurita responde a las críticas por la diferencia de 15 años con su novia Stephanie Salas
El actor mexicano y la cantante disfrutaron de un romántico viaje por Países Bajos, Turquía, Grecia y Francia para celebrar su tercer aniversario como pareja

Cómo llegar al mercado de zapatos de la CDMX, donde hay una gran variedad con precios desde los 100 pesos
Además de sus bajos precios, este lugar destaca por su increíble variedad de calzado

Cuándo es el día del abuelo en México
Algunos países tienen variaciones en esta celebración
