Cómo preparar un licuado de proteína con lichi para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y muy fácil de hacer

Guardar
Un licuado delicioso y fácil
Un licuado delicioso y fácil de hacer - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La proteína cumple un papel central en el entrenamiento de gimnasio, ya que es fundamental para la reparación y el crecimiento muscular. Durante el ejercicio, las fibras musculares sufren pequeños daños que requieren aminoácidos para recuperarse y fortalecerse. Consumir suficiente proteína permite al cuerpo adaptarse al estrés del entrenamiento y avanzar en el desarrollo muscular.

Los batidos de proteína se han popularizado como una herramienta práctica para cubrir los requerimientos diarios, especialmente en personas con rutinas intensas o poco tiempo para preparar comidas. Ofrecen una porción concentrada de proteína de rápida absorción, ideal después del ejercicio, cuando el cuerpo necesita nutrientes para iniciar los procesos de recuperación.

(Pinterest/kitchenrunway)
(Pinterest/kitchenrunway)

Este tipo de suplementos puede facilitar alcanzar la cantidad recomendada de proteína, que suele estar entre 1,2 y 2 gramos por kilo de peso corporal, según los objetivos y el tipo de entrenamiento.

Sin embargo, los batidos no reemplazan a una alimentación equilibrada. Siempre es recomendable priorizar fuentes naturales como carnes magras, huevos, pescado, lácteos o legumbres, e incorporar batidos solo cuando sea difícil alcanzar los requerimientos diarios por otros medios. Aquí una opción de licuado muy deliciosa y fácil de hacer.

Licuado de proteína con lichi: receta y beneficios de sus ingredientes

Lichis, una fruta exótica y
Lichis, una fruta exótica y saludable, llena de vitaminas y antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 1 medida de proteína en polvo (sabor neutro o vainilla)
  • 150 g de lichi fresco o en almíbar escurrido
  • 200 ml de leche o bebida vegetal (almendra, soja o avena)
  • 1 yogur natural sin azúcar (opcional)
  • Hielo al gusto

Preparación:

1. Pelar y deshuesar los lichis si son frescos.

2. En una licuadora, colocar los lichis, la proteína en polvo, la leche o bebida vegetal, el yogur y el hielo.

3. Licuar hasta obtener una textura homogénea.

4. Servir de inmediato.

Beneficios de sus ingredientes

- (Imagen Ilustrativa Infobae)
- (Imagen Ilustrativa Infobae)

La proteína en polvo proporciona los aminoácidos esenciales necesarios para la reparación y crecimiento muscular, especialmente útil después del entrenamiento o como complemento en dietas con necesidades aumentadas de proteína.

El lichi es una fruta rica en vitamina C, antioxidantes, potasio y compuestos fenólicos. La vitamina C fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la síntesis de colágeno, importante para la salud de la piel y las articulaciones. Los antioxidantes presentes en el lichi ayudan a contrarrestar el daño oxidativo ocasionado por el ejercicio intenso.

La leche o bebida vegetal aporta líquidos y nutrientes adicionales. La leche de vaca contiene calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea. Las bebidas vegetales enriquecidas pueden ofrecer beneficios similares, además de ser aptas para personas con intolerancia a la lactosa.

El yogur suma proteínas y probióticos, que favorecen la salud intestinal y la digestión, además de aportar una textura más cremosa al licuado.

La combinación de estos ingredientes genera un licuado refrescante con aporte proteico, vitaminas, minerales y antioxidantes, útil para quienes buscan una opción funcional y sabrosa en su rutina nutricional.