
El hierro es un mineral esencial para el organismo humano, forma parte fundamental de la hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos del cuerpo. Además, interviene en la producción de mioglobina, otro tipo de proteína que almacena y suministra oxígeno en los músculos.
Este mineral participa en diferentes procesos metabólicos, contribuye al funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y es necesario para el crecimiento y el desarrollo, de acuerdo con estudios publicados por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
Una cantidad adecuada de hierro es indispensable para mantener la energía, evitar la fatiga y favorecer el correcto rendimiento físico e intelectual. La deficiencia de hierro puede causar anemia, debilidad, dificultad para concentrarse y baja resistencia a las infecciones.
¿Cuáles son los alimentos ricos en hierro?

Cuando una persona tiene bajos niveles de hierro empieza a presentar algunos síntomas, como el cansancio, fatiga extrema e incluso caída de cabello. Para confirmar el diagnóstico siempre se requiere de estudios médicos, se debe ordenar un laboratorio para declarar deficiencia de hierro y, en algunos casos, el diagnóstico de anemia.
La deficiencia de hierro puede controlarse con medicamentos y alimentación, por lo que la dieta se convierte en un punto importante para la recuperación. Los alimentos ricos en hierro se dividen en dos tipos: hierro hemo, presente en productos de origen animal, y hierro no hemo, que se encuentra en alimentos de origen vegetal.
Si se padece deficiencia de hierro, se recomienda consumir alimentos que aportan este mineral en formas fáciles de absorber y que optimizan su disponibilidad en el organismo. Entre los alimentos más indicados están:
- Carnes rojas magras, hígado y otras vísceras
- Pollo y pescado
- Mariscos (ostras, almejas, mejillones)
- Lentejas, frijoles y garbanzos
- Espinaca, acelga y otras verduras de hoja verde oscuro
- Frutos secos como almendras y pistaches
- Semillas de calabaza y ajonjolí
- Tofu y productos de soya
- Cereales integrales y enriquecidos con hierro

Además, es recomendable consumir estos alimentos junto con fuentes de vitamina C, como naranja, mandarina, fresas, pimientos o jitomate, para aumentar la absorción del hierro presente en alimentos vegetales. Se debe evitar, en lo posible, combinar las comidas ricas en hierro con café, té o lácteos, ya que pueden dificultar su absorción.
La guía y asesoría con un nutriólogo puede mejorar la dieta para una absorción adecuada del hierro, pero, cuando la dieta no es suficiente, los suplementos de hierro pueden ser útiles, pero deben administrarse con supervisión médica.
Más Noticias
Arrestan a Omar “N”, presunto responsable de asesinar a dos personas y esconderlas en un patio de Sinaloa
La detención del presunto responsable del doble homicidio fue posible gracias a la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidense

¿Nuevo “Rey del Fentanilo”? El presunto traidor expuesto por Los Chapitos y acusado por EEUU podría estar en Sinaloa
Un mensaje atribuido a La Chapiza revelaron fracturas internas, identificando a ex aliados como objetivos y marcando un giro en la lucha por el control

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica y dónde se tramitará?
El Gobierno mexicano lanzó la CURP biométrica como parte de una Plataforma Única de Identidad que busca mejorar la seguridad y agilizar los trámites

Cuánto cuesta comer en el emblemático café La Parroquia que visitaron Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz
Las actrices han causado revuelo en redes sociales y entre los locales por su inesperada visita

INE retira video de TikTok con voz de Pepe Lavat generada por IA
El INE eliminó un video sobre la elección judicial por usar una voz generada por inteligencia artificial que imita al actor Pepe Lavat, fallecido en 2018
