
El dolor renal provocado por los cálculos es una de las condiciones que más aquejan a quienes presentan problemas en el sistema urinario. Aunque el tratamiento médico es fundamental, existen opciones naturales que pueden complementar las indicaciones profesionales y colaborar en la prevención y el alivio de síntomas.
Una de esas alternativas es el agua de jícama con limón, una bebida refrescante y sencilla que está ganando popularidad entre los remedios caseros por sus propiedades nutritivas y su bajo costo.
La jícama, conocida por su textura crujiente y su sabor suave, forma parte habitual de la gastronomía en México y en otras regiones de América Latina. Sus cualidades nutricionales han sido destacadas por diversas instituciones, ya que además de hidratar y refrescar, aporta nutrientes esenciales al organismo. Combinada con el limón, otro ingrediente básico en muchas cocinas, da origen a una bebida ampliamente utilizada para la hidratación y la desintoxicación.
Esta preparación, cuando se integra adecuadamente a un estilo de vida saludable, puede convertirse en un aliado más para quienes buscan mantener su función renal en condiciones óptimas y contribuir al control del peso corporal. La relevancia de este tipo de bebidas radica en que su consumo fomenta la hidratación, uno de los pilares en la prevención de nuevos cálculos renales, además de que resulta ser una alternativa baja en calorías para quienes desean perder peso o cuidar su figura.

Beneficios nutricionales y medicinales del agua de jícama con limón
La combinación de jícama y limón concentra efectos positivos para la salud renal y el metabolismo. El alto contenido de agua y fibra de la jícama favorece la eliminación de toxinas a través de la orina, lo que contribuye a la limpieza natural de los riñones y puede ayudar en la reducción del dolor asociado a los cálculos renales.
El potasio presente en este tubérculo, de acuerdo con datos de La Academia de Nutrición y Dietética, apoya el equilibrio de los electrolitos en el organismo, un aspecto clave para el funcionamiento adecuado de los riñones.
Por su parte, el limón añade vitamina C, un compuesto antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a reducir la inflamación interna. Tanto la jícama como el limón son alimentos bajos en calorías, por lo que su utilización habitual como bebida ayuda a mantener el control del peso corporal y aporta sensación de saciedad, lo que facilita el seguimiento de una dieta saludable.
Otra ventaja de consumir agua de jícama radica en su aporte de fibra, que mejora los procesos digestivos y facilita la expulsión de residuos y toxinas. Esta característica, sumada al efecto refrescante de la bebida, la convierte en una opción atractiva, sobre todo en temporadas de calor o como parte del acompañamiento durante actividades físicas.

Beneficios generales de la jícama y el limón
Consumir de forma regular jícama en bebidas o como parte de platillos ayuda a la hidratación, aporta minerales esenciales y puede contribuir al buen funcionamiento de los riñones y el sistema digestivo. El potasio presente en la jícama mantiene el balance de líquidos en el cuerpo y favorece el proceso de desintoxicación natural.
El limón, por su contenido de vitamina C y compuestos antioxidantes, apoya la respuesta inmunológica y contribuye a la reducción de procesos inflamatorios vinculados con padecimientos renales. Al combinar ambos ingredientes, se logra una bebida funcional y natural, que aprovecha lo mejor de cada alimento.
Receta: Agua de jícama con limón, ideal para tus riñones
Preparar agua de jícama con limón es sencillo y económico. Estos son los ingredientes y pasos básicos:
Ingredientes
- 1 jícama mediana, pelada y rallada o cortada en cubos pequeños
- El jugo de 2 limones
- 1 litro de agua purificada
- Endulzante al gusto (opcional, de preferencia natural)
- Hojas de menta, jengibre o rodajas de pepino para realzar el sabor (opcional)
- 1 cucharadita de chía (opcional)
Preparación
- En una jarra grande, coloca la jícama rallada o en cubos y agrega el agua.
- Añade el jugo de limón y mezcla bien. Si deseas, puedes incorporar endulzante, menta, pepino, jengibre o chía para potenciar el perfil nutricional y el sabor.
- Deja reposar la preparación en refrigeración al menos 30 minutos para que los sabores se integren. Sirve fría, colada si se prefiere.
La recomendación general es beber un vaso al día, como parte de una dieta balanceada y consultando previamente con un profesional de la salud.

Es importante recordar que, aunque el agua de jícama con limón aporta beneficios potenciales como la hidratación, el control del peso y el apoyo a la función renal, no sustituye ninguna terapia médica prescrita.
Cada organismo responde de forma diferente y siempre es necesario supervisar el consumo de remedios naturales bajo asesoría profesional. Mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio con regularidad son las herramientas fundamentales para la salud renal y el bienestar integral.
Más Noticias
Gobierno de la CDMX atiende afectaciones tras fuertes lluvias; no se reportan lesionados
Autoridades destacaron las respuesta de los servicios de emergencia para atender al llamado de la ciudadanía tras afectaciones en diversos puntos de la capital

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

¿Eres el afortunado ganador del sorteo Gana Gato?
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Reportan ataque del Cártel Michoacán Nueva Generación en Apatzingán; habría lanzado explosivos con drones
Este viernes también se reportó una agresión armada por presuntos integrantes del CJNG en Tepalcatepec

Este es el motivo por el que SADER suspendió evento de “Somos México”
La organización acusó un boicot y aclaró que no está conformado como partido político
