
Las nueces, pequeñas pero poderosas, son uno de los frutos secos más nutritivos que existen. Incluirlas en el desayuno de forma diaria puede traer múltiples beneficios para la salud física y mental, siempre que se consuman en las porciones adecuadas.
Su riqueza en grasas saludables, antioxidantes, proteínas y fibra las convierte en un alimento ideal para comenzar el día con energía y equilibrio nutricional.
Uno de los principales beneficios de las nueces es su alto contenido en ácidos grasos omega-3, en especial ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de grasa vegetal que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) y a proteger el corazón. Estas grasas también tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede beneficiar a personas con enfermedades crónicas como artritis o trastornos metabólicos.

Además, su efecto protector en la salud cardiovascular ha sido respaldado por numerosos estudios, que señalan que el consumo regular de nueces puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
En el desayuno, las nueces también actúan como un excelente regulador del apetito. Gracias a su combinación de grasas, fibra y proteína vegetal, ayudan a generar una sensación de saciedad duradera, lo cual evita los antojos y los picos de hambre a media mañana. Esto es particularmente útil para quienes buscan mantener un peso saludable o controlar su ingesta calórica diaria.
Además, el índice glucémico bajo de las nueces ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, siendo una buena opción para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Desde el punto de vista neurológico, las nueces también ofrecen beneficios notables. Contienen antioxidantes como la vitamina E, polifenoles y melatonina, que protegen las células del cerebro del daño oxidativo y pueden contribuir a una mejor función cognitiva y memoria, sobre todo en adultos mayores.

Para incluir nueces en el desayuno de manera saludable, se recomienda una porción de aproximadamente 20 a 30 gramos al día, lo que equivale a un pequeño puñado.
Estas pueden añadirse fácilmente a platos como yogur natural con frutas, avena cocida, batidos, pan integral o simplemente comerse solas acompañadas de una fruta. Es preferible consumirlas naturales o ligeramente tostadas, evitando las versiones con sal añadida o caramelizadas, que pueden contener exceso de sodio o azúcares.
En resumen, las nueces son un complemento perfecto para un desayuno completo y nutritivo. Su consumo regular no solo mejora la salud del corazón y el cerebro, sino que también ayuda a mantener el control del apetito y aporta nutrientes esenciales para empezar el día con vitalidad.
Más Noticias
Jamie Lee Curtis “se burló” de Arath de la Torre en el programa “Hoy”
Las actrices de “Otro viernes de locos” están en la Ciudad de México

Jornada violenta en Acapulco: sujetos matan a cuatro personas a tiros y con “torniquete”
Acapulco ocupa el lugar once del ranking anual de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024

Diego Boneta y Martha Higareda conquistan a la audiencia de Prime Video México con su nueva película
El thriller erótico dirigido por Gonzalo Tobal llega al fin de semana como la película más vista de la plataforma de streaming de Amazon en México

Abuchean a Noroña en Querétaro a la salida de un restaurante
Versiones de usuarios de redes sociales refieren que el suceso se dio en el restaurante 1810, cuando comensales gritaron “fuera Noroña”, al salir sus simpatizantes corearon porras

¿Quién es William Carvalho el flamante refuerzo de los Tuzos del Pachuca?
El mediocampista fue campeón de la Euro 2016 con Portugal
