
Las nueces, pequeñas pero poderosas, son uno de los frutos secos más nutritivos que existen. Incluirlas en el desayuno de forma diaria puede traer múltiples beneficios para la salud física y mental, siempre que se consuman en las porciones adecuadas.
Su riqueza en grasas saludables, antioxidantes, proteínas y fibra las convierte en un alimento ideal para comenzar el día con energía y equilibrio nutricional.
Uno de los principales beneficios de las nueces es su alto contenido en ácidos grasos omega-3, en especial ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de grasa vegetal que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) y a proteger el corazón. Estas grasas también tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede beneficiar a personas con enfermedades crónicas como artritis o trastornos metabólicos.

Además, su efecto protector en la salud cardiovascular ha sido respaldado por numerosos estudios, que señalan que el consumo regular de nueces puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
En el desayuno, las nueces también actúan como un excelente regulador del apetito. Gracias a su combinación de grasas, fibra y proteína vegetal, ayudan a generar una sensación de saciedad duradera, lo cual evita los antojos y los picos de hambre a media mañana. Esto es particularmente útil para quienes buscan mantener un peso saludable o controlar su ingesta calórica diaria.
Además, el índice glucémico bajo de las nueces ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, siendo una buena opción para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Desde el punto de vista neurológico, las nueces también ofrecen beneficios notables. Contienen antioxidantes como la vitamina E, polifenoles y melatonina, que protegen las células del cerebro del daño oxidativo y pueden contribuir a una mejor función cognitiva y memoria, sobre todo en adultos mayores.

Para incluir nueces en el desayuno de manera saludable, se recomienda una porción de aproximadamente 20 a 30 gramos al día, lo que equivale a un pequeño puñado.
Estas pueden añadirse fácilmente a platos como yogur natural con frutas, avena cocida, batidos, pan integral o simplemente comerse solas acompañadas de una fruta. Es preferible consumirlas naturales o ligeramente tostadas, evitando las versiones con sal añadida o caramelizadas, que pueden contener exceso de sodio o azúcares.
En resumen, las nueces son un complemento perfecto para un desayuno completo y nutritivo. Su consumo regular no solo mejora la salud del corazón y el cerebro, sino que también ayuda a mantener el control del apetito y aporta nutrientes esenciales para empezar el día con vitalidad.
Más Noticias
¿Cómo saber si tus monedas de 20 pesos valen más de 3 millones?, esto revelan los expertos
Una de las ediciones conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México destaca entre las más buscadas por coleccionistas debido a sus características únicas y gran valor en el mercado numismático

Oposición condena asesinato de Irma Hernández, maestra secuestrada en Veracruz: “En el estado manda el crimen”
Alejandro Moreno acusó que “los grupos criminales controlan regiones enteras del país”

¿Cuál es la marca de autos más confiable? esto señaló Consumer Reports
En su reporte 2025 se evaluaron a 22 marcas de automóviles
Julio César Chávez comparte las primeras palabras que le dijo su hijo desde prisión en Estados Unidos: “Está en shock”
El boxeador fue arrestado el pasado 2 de julio en Los Ángeles por problemas con su visa y presuntos nexos con el narcotráfico

Estos son los remedios naturales que ayudan a destapar las arterias obstruidas
Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir la acumulación de placa
