¿Cuáles son las propiedades curativas del jugo de perejil?

Dicha planta puede ayudar a mejorar la circulación

Guardar
El perejil ayuda a contrarrestar
El perejil ayuda a contrarrestar los radicales libres. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la búsqueda de alimentos que contribuyan al bienestar general, el perejil (Petroselinum crispum) ha llamado la atención tanto en la cocina tradicional como en la ciencia moderna.

Utilizado desde tiempos antiguos como condimento y remedio natural, el perejil ha sido objeto de recientes investigaciones científicas que exploran su potencial para apoyar la salud. Así lo muestra un artículo publicado en el Current Research in Nutrition and Food Science Journal, en el cual un equipo de investigadores analiza los posibles efectos saludables del jugo de perejil.

El artículo destaca que el perejil contiene una variedad de compuestos activos entre los que sobresalen los polifenoles, reconocidos por su acción antioxidante, es decir, su capacidad de neutralizar moléculas inestables llamadas radicales libres.

Los nitritos del perejil pueden
Los nitritos del perejil pueden tener propiedades microbianas y vasodilatoras. Foto: Jovani Pérez

Los investigadores llevaron a cabo análisis sobre jugo fresco de perejil, examinando sus niveles de polifenoles (antioxidantes) y de nitritos. Se emplearon métodos de laboratorio que miden la capacidad de estos compuestos para neutralizar agentes oxidantes.

Los resultados evidenciaron que el jugo de perejil presenta una concentración apreciable de polifenoles, lo que se asocia con una actividad antioxidante importante. Esta cualidad sugiere que el consumo regular de perejil podría contribuir a la protección de las células contra los daños derivados del estrés oxidativo, y por tanto, podría tener un papel en la prevención de enfermedades como la arteriosclerosis y otros padecimientos inflamatorios.

Además de los polifenoles, el jugo de perejil analizado en el estudio también resultó rico en nitritos, sustancias que han mostrado efectos positivos como vasodilatadores y antimicrobianos.

Los polifenoles, presentes en el
Los polifenoles, presentes en el perejil, tienen propiedades antioxidantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los nitritos ayudan a relajar los vasos sanguíneos y pueden favorecer la circulación, aunque los especialistas advierten que el consumo excesivo de estos compuestos puede tener riesgos para la salud. Sin embargo, cuando están presentes en equilibrio, como en el perejil fresco, su acción podría potenciar los efectos benéficos de los polifenoles.

El artículo de Journal of Food and Nutrition Research también señala que la forma de preparar y consumir el perejil influye en su efecto. Por ejemplo, consumir el jugo inmediatamente después de su preparación permite aprovechar mejor sus propiedades antioxidantes, ya que la exposición prolongada al aire o al calor puede reducir la concentración de polifenoles y otras sustancias beneficiosas.

En resumen, el artículo demuestra que el jugo de perejil es un alimento funcional con potentes propiedades antioxidantes debido a su riqueza en polifenoles y nitritos, y que su integración en la alimentación diaria puede contribuir a la protección contra el estrés oxidativo y sus consecuencias en el bienestar general. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio en la dieta.