Cómo consumir de manera correcta las hojas de café para aprovechar sus antioxidantes

Así se usa esta bondadosa planta que ayuda a prevenir el envejecimiento celular

Guardar
Esta planta contiene beneficios para
Esta planta contiene beneficios para la salud. (Wikimedia Commans)

Las hojas de café han captado interés en los últimos años por su contenido en compuestos antioxidantes, incluidos polifenoles, ácido clorogénico y flavonoides.

Estos compuestos ayudan a combatir el daño celular producido por los radicales libres, lo que se asocia a efectos beneficiosos para la salud. Para maximizar sus propiedades, es importante conocer las formas correctas de consumo, las dosis habituales y las recomendaciones de seguridad.

Métodos recomendados de consumo de las hojas de café

La infusión es la mejor
La infusión es la mejor manera de consumir hojas de café (Imagen Ilustrativa Infobae)

La forma más conocida y estudiada de consumir hojas de café es en infusión, bebida tradicional en países como Etiopía, Indonesia y Vietnam. Este método extrae los antioxidantes presentes en las hojas con agua caliente, de manera similar al té verde o negro.

Preparación:

1. Lavar cuidadosamente las hojas frescas de café o adquirirlas secas en establecimientos certificados.

2. Hervir de 2 a 4 hojas (aproximadamente 2 gramos) en 250 ml de agua durante 5 a 7 minutos.

3. Colar la infusión y dejar enfriar hasta que esté apta para el consumo.

4. Se puede consumir sola o con pequeñas cantidades de miel, limón o jengibre.

El resultado es una bebida de sabor suave y ligeramente herbal, cuya composición en antioxidantes es comparable o superior a la de algunos tés populares.

En algunas regiones, las hojas de café se secan y muelen hasta obtener un polvo fino que puede añadirse a batidos, yogures o guarniciones. Esta presentación facilita el consumo de antioxidantes; sin embargo, se recomienda no superar una dosis diaria de 2 a 3 gramos para adultos.

En el mercado existen extractos de hoja de café estandarizados en cápsulas o comprimidos. Es esencial verificar la calidad y procedencia del producto y consultar con un profesional antes de comenzar a consumir preparaciones concentradas.

Consideraciones nutricionales y de seguridad de las hojas de café

Toma tus precauciones si consumes
Toma tus precauciones si consumes las hojas de café (Wikimedia Commans)

Las hojas de café contienen cantidades mínimas de cafeína en comparación con el grano, por lo que son una alternativa adecuada para personas sensibles a este compuesto. Además, aportan magnesio, calcio y vitamina C, aunque los niveles varían según la variedad y el procesamiento.

No existen reportes de toxicidad relacionados con el consumo de hojas de café en las dosis recomendadas. Sin embargo, como con cualquier producto vegetal, existe la posibilidad de reacciones alérgicas, por lo que se aconseja comenzar con cantidades pequeñas y estar atento a posibles molestias digestivas.

Para conservar mejor sus propiedades antioxidantes, se recomienda almacenar las hojas de café secas en un recipiente hermético, lejos de la luz, humedad y calor excesivo. El consumo de hojas frescas debe realizarse en el menor tiempo posible después de la recolección para evitar la pérdida de compuestos activos.