
El hígado es un órgano grande que se encuentra ubicado en la parte superior del abdomen, cerca del estómago, los intestinos grueso y delgado, la vesícula biliar y el páncreas.
De acuerdo con el diccionario del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, “tiene un lóbulo derecho y uno izquierdo”, el cual se puede distinguir fácilmente debido a que, justo en la mitad de la víscera está el ligamento falciforme, según imágenes y diagramas de la revista Medicina y Salud Pública.
Su principal labor consiste en procesar la sangre, descomponerla y equilibrarla, además de metabolizar los medicamentos con el fin de que el cuerpo pueda utilizarlos sin que resulten tóxicos. Sin embargo, es importante respetar los ciclos naturales de este órgano, ya que de no ser así, se pueden experimentar algunas afecciones como insomnio o cansancio crónico.
Función del hígado de noche

Además de estar involucrado en el procesamiento de la sangre y la metabolización, la Clínica de Cleveland señala en su portal oficial que se le considera una glándula debido a que produce algunas sustancias químicas que el cuerpo necesita.
Según la misma fuente, su deterioro se debe en ocasiones a malos hábitos, lo que desencadena comúnmente padecimientos como el hígado graso, que se origina por un consumo excesivo de toxinas, o hepatitis ya sea por una ingesta elevada de alcohol o por infecciones virales.
Muchas de estas incluso pueden llegar a causar la cicatrización del hígado, lo que se conoce como cirrosis. Aunque no todas las costumbres personales llegan a generar síntomas severos, el deterioro del hígado se puede hacer presente con la falta de sueño o cansancio.
Ante esta situación, David Duarte, quien estudió medicina y homeopatía en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó en redes sociales que el insomnio puede ser un indicio de que el hígado está trabajando a marchas forzadas.
Según el especialista, los seres humanos contamos con periodos de trabajo que a su vez están conviviendo con ciclos más pequeños en cada órgano del cuerpo, puntualizando que a esto se le conoce como biorritmo.

Duarte menciona que se cumplen periodos breves y extensos que van desde minutos y horas hasta lunares o estacionales, por lo que conocerlos y respetarlos permite mejorar el funcionamiento de nuestro organismo.
Así, explicó que cenar puede ser un hábito dañino, pues, aunque muy arraigado en diferentes culturas, causa una sobrecarga de trabajo para el hígado que cumple dos funciones distintas en diferentes periodos.
“Funcionalmente tenemos dos hígados: el de día y el de noche”, menciona Duarte en su cuenta oficial de YouTube. “En el caso del hígado de noche su función prácticamente es la de limpiar, es decir, se desintoxica”, señalando que esta forma de trabajar principalmente es una función por medio de la cual descansa.
Para entender mejor lo que sucede en nuestro cuerpo por la noche, David Duarte recurre a la siguiente analogía: “ya no quiere seguir procesando la comida que le damos” puntualiza el médico. “Imagina que eres un oficinista y te quieres ir a las 18:00 pero dan las 22:00 horas y te siguen dando trabajo, desde las 08:00 que llegaste, obviamente te vas a cansar” sentencia.
Con esto reitera que es sumamente importante respetar los biorritmos, pues estos ciclos naturales que tiene nuestro cuerpo responden a necesidades físicas y si se alteran, puede afectarse gravemente el funcionamiento general del cuerpo, ya que la falta de sueño producida por el hígado altera el sistema nervioso, lo que en consecuencia impide que el cerebro descanse.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: lanzan aviso importante para alumnos que vayan a concluir la primaria
El programa entrega un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Esta es la acusación por la que Cuauhtémoc Blanco podría ser sancionado si el TEPJF ratifica sentencia
El proyecto del ministro Reyes Rodríguez Mondragón aun está por ser discutido, sin embargo, establece que el exgobernador sí cometió estos actos en contra de la exdiputada Juanita Guerra Mena

Aseguran en Colima avioneta que transportaba más de 90 millones de pesos en cocaína desde El Salvador
La aeronave aterrizó en una pista clandestina con tres sujetos a bordo y más de 400 kilos de droga

Este jugador podría regresar al América tras su participación en el Mundial de Clubes
Las Águilas recibirían al jugador hasta el 23 de julio cuando termine la competencia

Isaías Violante es nuevo jugador de las Águilas del América
El equipo presentó a su segundo refuerzo de cara al Apertura 2025
