
Las proteínas son un macronutriente clave para quienes entrenan en el gimnasio, ya que contribuyen a la reparación y crecimiento muscular. Durante el ejercicio, los músculos sufren pequeñas rupturas que, al ser reparadas, generan su fortalecimiento y aumento de tamaño. La ingesta adecuada de proteínas facilita este proceso, proporcionando los aminoácidos esenciales para la síntesis muscular.
Los suplementos de proteínas, como los batidos de suero de leche o proteína vegetal, son opciones populares para complementar la alimentación, especialmente si las necesidades proteicas no se cubren con alimentos sólidos.
La cantidad ideal de proteínas varía según el peso corporal, el nivel de actividad física y los objetivos de cada persona, situándose generalmente entre 1,2 y 2 gramos por kilogramo de peso al día. Es importante distribuir su ingesta a lo largo del día para maximizar la absorción.
Hay muchas formas de usar la proteína en polvo, no sólo como base para un licuado. Aquí te contamos cómo preparar un pan de proteína para desayunar algo dulce después de una intensa rutina en el gimnasio.
Pan de proteína con avena: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 2 tazas de avena molida o en hojuelas.
- 1 taza de harina de almendra o coco.
- 4 claras de huevo.
- 1 cucharadita de polvo para hornear.
- 1/2 taza de proteína en polvo (sabor vainilla o natural).
- 1/2 taza de leche vegetal o agua.
- 2 cucharadas de miel o edulcorante al gusto (opcional).
- 1 cucharadita de aceite de coco o de oliva.
Preparación:
- Precalienta el horno a 180 °C.
- En un bowl, mezcla los ingredientes secos: avena, harina, proteína en polvo y polvo para hornear.
- Añade las claras de huevo, la leche vegetal y el aceite, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
- Si deseas endulzar, añade la miel o edulcorante al gusto.
- Coloca la mezcla en un molde previamente engrasado o con papel para hornear.
- Hornea durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar.
Beneficios de los ingredientes:

- Avena: Rica en fibra, ayuda a la digestión y proporciona energía de liberación sostenida.
- Proteína en polvo: Incrementa el contenido proteico del pan, favoreciendo la recuperación muscular y la saciedad.
- Harina de almendra o coco: Fuente de grasas saludables y baja en carbohidratos, ideal para dietas bajas en azúcares.
- Claras de huevo: Ricas en proteínas completas, esenciales para la reparación muscular.
- Aceite de coco/oliva: Aporta grasas saludables que benefician la salud cardiaca y energética.
- Miel (opcional): Fuente natural de energía rápida y antioxidantes.
Este pan es ideal para quienes buscan una alternativa nutritiva y práctica para sus desayunos o meriendas
Más Noticias
Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 2 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Qué carrera quería estudiar Ovidio Guzmán antes de entrar al narco
Ovidio Guzmán estuvo a punto de seguir una carrera profesional antes de integrarse al Cártel de Sinaloa

Cómo preparar un atole de higo, ideal para la salud gastrointestinal
Esta bebida destaca por su sabor dulce y sus beneficios para el organismo

Clima en Tijuana: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
