
El consumo de chocolate ha acompañado al ser humano durante siglos, no solo como una golosina, sino también como un alimento derivado del cacao con propiedades que pueden beneficiar el organismo. Con el paso del tiempo, este producto ha sido transformado y comercializado de distintas maneras, desde el cacao natural hasta chocolates elaborados con azúcares y sustancias añadidas que modifican su contenido nutricional.
Científicos y expertos han dedicado estudios a explorar los efectos positivos de este alimento. En 1944, el doctor Benjamin H. Kean publicó un hallazgo revelador que relacionaba el bajo índice de hipertensión arterial en los indios kuna de Panamá con el consumo frecuente de cacao en su dieta. Desde entonces, se ha identificado que este alimento natural contiene activos biológicos que fortalecen la salud cardiovascular, propiedades antioxidantes y compuestos que limitan la absorción de colesterol.
Para que estos beneficios realmente se manifiesten, se debe consumir un tipo específico: el chocolate amargo. Según la doctora Mónica Montserrat Ancira Moreno, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, este producto, elaborado con al menos 70% de extracto puro de cacao natural, tiene el potencial de controlar hipertensión, reducir el colesterol y prevenir enfermedades como la diabetes, siempre dentro de un consumo responsable y acompañado de un estilo de vida saludable.

Los beneficios del chocolate amargo en la salud: prevén diabetes, hipertensión y reduce el colesterol
El chocolate amargo es una fuente rica en antioxidantes que combaten los radicales libres del organismo, protegiendo las células del envejecimiento y del desarrollo de enfermedades crónicas. Este tipo de chocolate es también una fuente importante de fibra, potasio, cobre y magnesio, minerales vitales para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
La doctora Ancira Moreno, en entrevista para la revista Salud Facultad de Medicina, señala que el consumo diario de chocolate con alta concentración de cacao ha demostrado reducir la presión arterial y disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y triglicéridos en sangre, factores que contribuyen a enfermedades cardiovasculares. Además, se ha encontrado que mejora la sensibilidad a la insulina, reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Estudios recientes confirman que el consumo controlado de una cantidad que oscila entre 13.5 y 200 gramos de chocolate amargo al día puede generar efectos positivos en el sistema cardiovascular, sobre todo al prevenir la formación de placas de lípidos en las arterias y fortalecer el corazón.

¿Cómo consumir chocolate amargo para potenciar sus beneficios?
El chocolate amargo puede ser integrado a la dieta diaria de diversas maneras:
- Como snack directo: Una barra de 40 gramos con al menos 70% de cacao puede ser un aporte fácil y delicioso.
- En bebidas calientes: Preparar chocolate caliente con leche vegetal y sin azúcar añadida maximiza sus beneficios.
- En ensaladas: Rallar un poco de chocolate con alto porcentaje de cacao sobre ensaladas de frutas o nueces.
- En licuados: Mezclar chocolate amargo en polvo con plátanos o avena brinda un desayuno nutritivo y rico en antioxidantes.
- Como ingrediente de repostería: Al elegir chocolate amargo sin azúcar, puedes añadirlo a postres caseros saludables.
Aunque el chocolate amargo ofrece importantes beneficios médicos y nutricionales, es esencial recordar que no sustituye el tratamiento médico ni otros hábitos saludables. Su consumo debe ser parte de una dieta equilibrada acompañada de ejercicio regular.
La doctora Ancira Moreno subraya la importancia de supervisar su ingesta con un nutriólogo, dietista o médico, en especial en personas con condiciones preexistentes como diabetes o hipertensión. Una guía profesional puede ayudar a maximizar los beneficios de este alimento natural sin exceder las dosis recomendadas.

El chocolate amargo es una demostración de cómo los alimentos naturales pueden contribuir positivamente al bienestar humano, siempre y cuando se consuma de manera responsable y como parte de un plan integral de salud.
Más Noticias
Policías de la CDMX son reconocidos y reciben ascensos de grado por su vocación de servicio
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a solicitar apoyo policial ante cualquier situación de riesgo

Imagine Dragons aterriza con fuerza en el Estadio GNP Seguros: así fue su primer concierto en la CDMX
Dan Reynolds y su banda diseñaron una atmósfera de intensidad musical y emocional en la primera noche de su Loom World Tour

Tercer caso en 20 días: de nuevo, hallan a recién nacida abandonada en Gustavo A. Madero
Una bebé prematura, de aproximadamente 25 semanas de gestación, fue encontrada en una chamarra con manchas de sangre en la colonia Industrial; se encuentra grave pero estable

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Ucraniana se viraliza al ir a la Lagunilla a comprar su vestido de quinceañera: “Tengo 30 y quiero mis XV años”
La influencer extranjera recorrió tiendas en la Lagunilla para encontrar el vestido de sus sueños
