
La búsqueda de alternativas naturales para mejorar la salud cardiovascular ha crecido en los últimos años, destacándose el papel que ciertas plantas y especias pueden desempeñar en la prevención de enfermedades.
Según estudios publicados por la National Library of Medicine, algunos ingredientes naturales no solo favorecen la reducción de triglicéridos y colesterol “malo” (LDL), sino que también contribuyen al aumento del colesterol “bueno” (HDL).
Entre estas opciones, se encuentra una infusión que puede ser un aliado eficaz para quienes buscan controlar los niveles de lípidos en la sangre. Aunque su consumo se populariza cada vez más, los investigadores insisten en que debe acompañarse de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para obtener resultados reales.
El té en cuestión es el de laurus nobilis, conocido comúnmente como laurel. Este ingrediente, ampliamente utilizado en la gastronomía como condimento, posee propiedades medicinales que lo convierten en una herramienta natural para combatir factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Según el citado estudio, consumir hojas de laurel en cantidades controladas durante 30 días redujo los triglicéridos entre un 25 % y un 34 %, y el colesterol LDL entre un 32 % y un 40 %. Además, se observó un aumento significativo del colesterol HDL, beneficiando la salud cardiovascular.
Beneficios del té de laurel para la salud
- Reduce los triglicéridos: Consumir hojas de laurel en infusión contribuye a la disminución de los niveles de triglicéridos, previniendo complicaciones metabólicas.
- Disminuye el colesterol LDL: Su capacidad para reducir el colesterol “malo” ayuda a prevenir obstrucciones arteriales y enfermedades cardiovasculares.
- Aumenta el colesterol HDL: Promueve el incremento de lipoproteínas de alta densidad, que contribuyen a la eliminación de grasas malas en el organismo.
- Efectos antioxidantes: Sus componentes ayudan a combatir el estrés oxidativo, mejorando la salud celular.
- Regula la glucosa en sangre: Apoya el metabolismo de la insulina, siendo útil para personas con diabetes tipo 2 o quienes buscan prevenirla.

Cómo preparar té de laurel
Para aprovechar los beneficios medicinales de esta planta se recomienda seguir una preparación adecuada:
Ingredientes
- 3 hojas de laurel frescas o secas.
- 1 taza de agua (250 ml).
- Opcional: un trozo pequeño de canela para potenciar sus propiedades y sabor.
Preparación
- Lleva una taza de agua a ebullición.
- Añade las hojas de laurel (y la canela, si lo prefieres).
- Reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 5 minutos.
- Retira del fuego, déjalo reposar 3 minutos y cuela antes de beber.
Se aconseja tomar una taza por las mañanas en ayuno para optimizar sus beneficios.
Aunque los resultados del estudio subrayan las propiedades del laurel, es fundamental aclarar que este té no es un producto milagro, ni reemplaza los tratamientos médicos.

De acuerdo con la National Library of Medicine, los estudios sobre sus efectos han mostrado resultados positivos, pero no deben ser interpretados como un sustituto exclusivo de intervenciones farmacológicas o revisiones médicas periódicas.
Antes de incluirlo en la dieta, se recomienda consultar con un médico, nutriólogo o dietista, especialmente en casos de enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardiovasculares. Su ingesta debe ser parte de un enfoque integral que incluya ejercicio y una alimentación equilibrada.
El té de laurel es, sin duda, una opción prometedora para quienes buscan mejorar su bienestar cardiovascular de manera natural, pero se debe consumir con responsabilidad y bajo supervisión profesional.
Más Noticias
Secretaría de Salud capitalina actualiza a 21 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
La dependencia precisó que 27 personas permanecen hospitalizadas y 36 más recibieron el alta médica tras el accidente ocurrido el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia

Caso Hernán Bermúdez: Sheinbaum afirma que “no habrá protección para nadie”, investigación seguirá su curso
La presidenta recalcó que se deben esperar los resultados de las investigaciones en curso

FEMSA: Quiénes son los poderosos padres de José Antonio Fernández Garza-Lagüera, nuevo Director General de la compañía
FEMSA dio a conocer que Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de Director General de la compañía desde el primero de noviembre próximo

Dr. Simi conquista EEUU: Por qué se vio en La Esfera de Las Vegas | Video
Por primera vez, una marca mexicana aparece en la emblemática Sphere de Las Vegas

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 18 de septiembre: Guana reconoce que se equivocó al nominar a Dalílah y Shiky
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
