
El correcto control de los niveles de glucosa en sangre es una prioridad para las personas con diabetes, quienes deben implementar hábitos alimenticios saludables y seguir cuidadosamente las recomendaciones médicas.
En los últimos años, el vinagre de manzana ha ganado popularidad como un complemento natural que, según algunos estudios, podría contribuir a reducir moderadamente los niveles de azúcar después de las comidas. Sin embargo, es vital conocer las indicaciones específicas y las limitaciones de su uso antes de incorporarlo a la dieta diaria.
Un artículo de la Universidad de Medicina de Chicago explica que el vinagre de manzana, gracias a su contenido de ácido acético, puede ralentizar la digestión de carbohidratos simples. Esto genera un impacto leve sobre los niveles de glucosa en sangre tras las comidas.

Según un estudio publicado en 2004 en el Journal of the American Association of Diabetes, a un grupo de participantes se les dio una comida rica en carbohidratos simples (panecillo, jugo de naranja y mantequilla) y, posteriormente, 20 gramos de vinagre de manzana o un placebo. Los resultados mostraron que quienes consumieron el vinagre experimentaron una reducción significativa en los niveles de glucosa en sangre a los 30 y 60 minutos después de comer.
Es importante subrayar las advertencias de expertos como Thais Barca, citada por la Universidad de Chicago, quien señala que aunque el vinagre de manzana puede ser útil como complemento, no sustituye medicamentos ni constituye una solución definitiva para tratar la diabetes. Su uso debe ser considerado una estrategia adicional en combinación con otros hábitos como la alimentación balanceada y el ejercicio.
Beneficios comprobados del vinagre de manzana para la salud
Además de su posible impacto en la regulación de la glucemia, el vinagre de manzana tiene otras propiedades reconocidas. Estudios han relacionado su consumo con una mejor sensibilidad a la insulina, especialmente en personas con resistencia a esta sustancia, factor clave en la diabetes tipo 2.
Asimismo, sus propiedades antimicrobianas podrían contribuir a mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmune.
Se le atribuyen beneficios para controlar el peso corporal debido a que ayuda a prolongar la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para aquellos que buscan evitar el exceso de calorías. Sin embargo, como en el caso de su uso para la diabetes, estos beneficios deben ser contextualizados como parte de un régimen integral de salud.

Cómo tomar vinagre de manzana correctamente
Para aprovechar sus beneficios sin correr riesgos, se recomienda tomar el vinagre de manzana diluido en agua. Aquí te dejamos dos opciones de consumo:
- Por la mañana: Mezcla una cucharada sopera (15 ml) de vinagre de manzana en un vaso grande de agua (240 ml) y tómalo en ayunas antes del desayuno.
- Antes de cada comida: Diluye una cucharadita (5 ml) de vinagre en medio vaso de agua (120 ml) 15 a 20 minutos antes de cada comida.
Evita consumirlo directamente, ya que su acidez puede dañar el esmalte dental y provocar irritación en el tracto digestivo.
Aunque el vinagre de manzana puede ser un complemento interesante, no es un tratamiento milagroso ni cura la diabetes. Es fundamental consultar siempre a un médico, nutriólogo o dietista antes de modificar la dieta o incorporar nuevos alimentos. Su uso debe estar acompañado de una alimentación equilibrada, medicamentos prescritos y actividad física regular.
Más Noticias
Osezna en estado crítico: Mariana Rodríguez reacciona ante el caso en La Pastora: ¿Qué pasará con el ejemplar?
La influencer reafirmó su compromiso con el bienestar de los animales y señaló que la osa presenta una enfermedad incurable

¿Cómo usar la maicena para eliminar manchas de la cara?
Se trata de un ingrediente natural y económico, un aliado en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades

Rubén Rocha Moya descarta cambios tras ataque armado a su nieta y escoltas en Culiacán: “No cambia nada”
La reacción de la familia ante el incidente refleja la resiliencia y la confianza en las instituciones locales, mientras las carpetas de investigación siguen su curso

“Fui víctima de la maldición de Moctezuma”: Tobías Forge y Ghost sí lograron presentarse en su segunda fecha en CDMX
La reprogramación del show de Ghost derivó en una velada única, donde la interacción directa entre músicos y asistentes creó una atmósfera especial

“Banamex regresa a manos mexicanas con confianza en el proyecto de país de Sheinbaum”: Fernando Chico Pardo
El empresario mexicano destacó que su inversión, cercana a 42 mil millones de pesos, responde a la certidumbre que le genera la actual administración
