
El jitomate es uno de los alimentos más básicos y versátiles en la gastronomía mexicana y mundial. Además de ser un ingrediente esencial para numerosas recetas, posee una amplia gama de propiedades curativas y beneficiosas para la salud, consolidándolo como un superalimento natural ampliamente recomendado.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha destacado que el jitomate no solo es un alimento nutritivo, sino también un elemento con características preventivas frente a diversas enfermedades crónicas y degenerativas.
De acuerdo con Profeco, el jitomate es extraordinariamente ligero en calorías, ya que dos piezas medianas aportan apenas 22 calorías. Este bajo valor calórico se debe a que aproximadamente el 95% de su peso es agua.
A pesar de ser ligero, es una fruta-hortaliza rica en nutrientes, pues contiene vitaminas como la B1, B2, B5 y C, además de minerales como potasio y magnesio. Uno de sus componentes clave es el licopeno, el pigmento que le da su característico color rojo y que actúa como un poderoso antioxidante con propiedades protectoras para el organismo.

Entre sus beneficios medicinales señalados por Profeco se encuentran sus propiedades diuréticas, digestivas, depurativas y desinflamatorias, que lo convierten en un aliado en casos de enfermedades hepáticas, obesidad, catarros y problemas gástricos. Consumido regularmente, se le atribuyen también beneficios para la salud cardiovascular, así como la capacidad de prevenir enfermedades como el cáncer de próstata, colon y mama, y trastornos metabólicos como la diabetes y el raquitismo.
Beneficios naturales del jitomate y formas de consumirlo
El jitomate destaca por su abundante contenido de antioxidantes, como la vitamina C y el licopeno, que no solo fortalecen el sistema inmunológico, sino que también ayudan a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y el daño celular, reduciendo así el riesgo de diversas enfermedades crónicas. Asimismo, su capacidad remineralizarte contribuye a recuperar nutrientes esenciales en casos de deshidratación o estados carenciales.
Para maximizar estos beneficios, Profeco recomienda consumirlo preferentemente crudo, ya que en esta forma conserva mejor sus propiedades. Sin embargo, el jitomate es extremadamente versátil y puede incorporarse de muchas maneras a la dieta diaria:
- Crudo en ensaladas: Su óptima forma de consumo para aprovechar vitaminas, minerales y antioxidantes.
- En jugos o licuados: Combinado con otras frutas o verduras para obtener una bebida nutritiva y refrescante.
- Cocido en sopas o salsas: Aunque el licopeno se intensifica al cocinarlo, algunas vitaminas, como la C, se reduce al calor.
- Asado o rostizado: Aporta un sabor más intenso y es ideal para acompañar platillos principales.

Aunque el jitomate tiene una gran cantidad de beneficios, es fundamental recordar que su consumo no sustituye tratamientos médicos ni garantiza la cura de enfermedades.
Todos sus aportes deben ser parte de una dieta equilibrada y acompañarse de ejercicio regular. Además, las personas con enfermedades crónicas o condiciones específicas deben consultar siempre a un médico, nutriólogo o dietista antes de introducir cambios significativos en su alimentación.
Más allá de estos aspectos, el jitomate, según Profeco, es un alimento clave para mejorar la calidad de vida gracias a sus múltiples propiedades medicinales y su capacidad para proteger la salud de manera natural.
Más Noticias
Conato de incendio en Plaza Miramontes: desalojan a 500 personas del inmueble en Coyoacán
Un siniestro en un restaurante del centro comercial en Coyoacán obligó a desalojar a empleados y visitantes

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Las series más vistas en Prime Video México para pasar horas frente a la pantalla
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,38% al cierre de este 21 de noviembre
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

El mensaje por el que aseguran que la mamá de Fátima Bosch predijo su triunfo en Miss Universo 2025
La noche del 20 de noviembre, la joven tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana en ganar el certamen



