
Las proteínas son esenciales para quienes buscan mejorar su rendimiento en el gimnasio. Este macronutriente es fundamental en la reparación muscular y el crecimiento de tejidos, especialmente después de sesiones intensas de ejercicio. Consumir una cantidad adecuada de proteínas ayuda al cuerpo a recuperarse y a optimizar el desarrollo de masa muscular.
Fuentes como pollo, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos son opciones ideales para incorporar proteínas en la dieta. También son comunes los suplementos de proteína en polvo, como el suero de leche y las proteínas vegetales, que suelen ser de rápida absorción y fáciles de preparar. Estos son especialmente útiles para consumir después de un entrenamiento, cuando las fibras musculares necesitan un suministro eficiente de aminoácidos.
Además, la distribución adecuada de proteínas a lo largo del día contribuye a mantener el cuerpo en estado anabólico, favoreciendo la síntesis muscular constante. También tiene un papel importante en la saciación, ayudando a controlar el hambre y evitar el consumo excesivo de calorías, un factor clave para lograr metas físicas.
Una forma de consumir muchas proteínas es a través de un licuado. Aquí te contamos cómo preparar un batido con proteína en polvo y durazno, ideal para después de entrenar en el gimnasio.
Licuado de durazno para el gimnasio: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de duraznos (frescos o congelados)
- 1 medida de proteína en polvo (suero de leche o vegetal, según preferencia)
- 1 taza de leche (puede ser de origen vegetal, como leche de almendra o avena)
- ½ taza de yogur natural sin azúcar
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Hielo al gusto
Preparación:
- Lave y corte los duraznos en trozos pequeños, si son frescos.
- Añada todos los ingredientes al vaso de la licuadora.
- Licúe hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
- Sirva y disfrute inmediatamente.
Beneficios de cada ingrediente:

- Duraznos: Ricos en antioxidantes como la vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico. Su fibra favorece el sistema digestivo y ayuda a mantener la sensación de saciedad.
- Proteína en polvo: Ideal para reparar y construir tejido muscular, especialmente después del ejercicio. Ayuda a mantener niveles saludables de energía y saciedad.
- Leche: Fuente de calcio, necesario para la salud ósea, y de proteínas, que complementan el aporte nutricional del licuado.
- Yogur natural: Proporciona probióticos que promueven la salud intestinal y mejoran la absorción de nutrientes. También es una fuente adicional de proteínas.
- Miel: Un endulzante natural que aporta energía inmediata y contiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes en pequeñas cantidades.
Este licuado es ideal como desayuno o como opción post-entrenamiento, proporcionando energía, nutrientes y apoyo a la recuperación muscular.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de hoy martes 19 de agosto | EN VIVO
La presidenta de México informa sobre diversos temas de interés nacional y responde las preguntas de la prensa en su conferencia diaria de las 7:30 horas

Resultados ganadores del sorteo de Tris de ayer 18 de agosto
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Lluvias intensas, calor extremo y vientos peligrosos: el clima en México se descontrola este martes 19 de agosto
Diversos sistemas meteorológicos provocan tormentas severas, vientos fuertes y temperaturas elevadas en gran parte del país

Esto es lo que debes hacer con el pan para transformar los carbohidratos y disminuir los picos de azúcar
Mantener niveles de glucosa estables contribuye al bienestar general y a la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2

Tips de ortografía de la RAE: gimnasia rítmica, claves de redacción
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
