
El consumo de proteína es fundamental para quienes asisten regularmente al gimnasio, ya que contribuye al proceso de reparación y crecimiento muscular. Durante el ejercicio, las fibras musculares sufren pequeñas rupturas que necesitan ser regeneradas, y este macronutriente es esencial para dicho proceso.
Incorporar fuentes de alta calidad en la dieta, como pollo, pescado, huevos, lácteos o alternativas vegetales como el tofu o la quinoa, puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento y recuperación.
Además, los suplementos proteicos, como el suero de leche o la proteína vegetal en polvo, son opciones prácticas para quienes buscan cubrir sus requerimientos diarios de manera rápida. Es importante ajustarlos según los objetivos personales, ya sea aumentar masa muscular, reducir grasa corporal o mejorar el rendimiento físico.
La clave está en combinar una dieta equilibrada con una rutina constante, ya que un cuerpo bien alimentado tiene mayor capacidad para responder a la exigencia del entrenamiento.
Una manera de consumir proteínas es tomando un licuado. Aquí te damos la receta de un batido de mamey con chía, dos deliciosos ingredientes que le darán sabor a la bebida.
Licuado de proteína con mamey y chía: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de pulpa de mamey (puede estar maduro para mayor dulzura).
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 1 medida de proteína en polvo (opcional, suero de leche o vegetal, según preferencia).
- 1 taza de leche (puede ser animal o vegetal, como almendra o avena).
- Hielo al gusto.
- Opcional: una cucharadita de miel para endulzar.
Preparación:
- En una licuadora, coloca la pulpa de mamey, las semillas de chía, la proteína en polvo y la leche.
- Agrega hielo al gusto y mezcle hasta obtener una consistencia cremosa.
- Sirve en un vaso y, si deseas, decora con unas semillas de chía por encima.
Beneficios de los ingredientes

- Mamey: Rico en fibra, aporta energía gracias a su contenido de carbohidratos saludables. También es una fuente de antioxidantes, vitamina A y vitamina C, que fortalecen el sistema inmunológico y benefician la salud de la piel y los ojos.
- Chía: Contiene ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas. Promueve la salud cardiovascular, mejora la digestión y proporciona una sensación de saciedad ideal para controlar el apetito.
- Proteína en polvo: Potencia la regeneración muscular y contribuye a mantener o aumentar la masa muscular, especialmente después de entrenar. También es útil para cumplir con los requerimientos diarios de este macronutriente.
- Leche: Proporciona calcio, necesario para la salud de los huesos, además de aportar energía por su contenido de lactosa. Las alternativas vegetales enriquecidas también son una fuente nutritiva.
Este licuado es una opción completa y saludable para después de entrenar o como desayuno.
Más Noticias
“La estrategia está dando resultados”, asegura Luisa María Alcalde sobre combate a la violencia en Sinaloa
La presidenta de Morena destacó que la pacificación en la entidad es una meta alcanzable mediante acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno

Valor de cierre del euro en México este 24 de septiembre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

SEMAR anuncia la primera edición fotográfica del Concurso Nacional La Juventud y la Mar
La convocatoria invita a adolescentes a capturar la esencia del océano y su preservación con trabajos inéditos

¿Chivas se saltó la norma? El uniforme de Samir Inda desata controversia
El debut del juvenil provocó reacciones por un detalle en su indumentaria que reavivó discusiones sobre límites y responsabilidad institucional

Quién es Fernando Chico Pardo, nuevo dueño de Banamex y uno de los empresarios más ricos de México
Es reconocido por ser el dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que administra al Aeropuerto Internacional de Cancún
