Cuál es la vitamina que ayuda a prevenir daños en las neuronas y que mejora la función cognitiva

Su efectos brindan protección contra la acción de los radicales libres que causan daños en las neuronas

Guardar
Esta vitamina puede incluirse mediante
Esta vitamina puede incluirse mediante suplementos o alimentación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con el paso del tiempo existen diversas funciones que comienzan a disminuir y entre ellas se encuentran las funciones neurológicas.

Por su parte, además del propio desgaste producido por la edad, otros factores pueden acelerar la disminución de estas capacidades, tales como la exposición a los radicales libres propios del ambiente, una alimentación elevada en grasas saturadas y azúcar, así como malos hábitos de sueño.

Por esta razón es importante incluir en la alimentación nutrientes que ayuden a contrarrestar estos efectos, tales como el envejecimiento neuronal y la pérdida de capacidades cognitivas.

Y aunque muchos no lo saben, existe una vitamina que brinda beneficios especiales para este fin y es nada menos que la vitamina E.

Esta vitamina es considerada un poderoso antioxidante que brinda muchos beneficios, pero entre ellos que se encuentra brindar protección neuronal, un beneficio sobre el que te contamos a continuación.

La vitamina E es reconocida
La vitamina E es reconocida por ser un poderoso antioxidante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de la vitamina E que ayudan a prevenir el daño neurológico

La vitamina E es un antioxidante liposoluble esencial que desempeña un papel importante en la protección del sistema nervioso y la prevención del daño neurológico. Sus beneficios en este contexto incluyen los siguientes:

  1. Protección contra el estrés oxidativo: Neutraliza los radicales libres que pueden dañar las células nerviosas y contribuir al deterioro neurológico asociado con condiciones como Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.
  2. Prevención de la degeneración neuronal: Ayuda a mantener la integridad de las membranas celulares al proteger los lípidos en el sistema nervioso, esenciales para el correcto funcionamiento de las neuronas.
  3. Mejora de la función cognitiva: Estudios han sugerido que niveles adecuados de vitamina E pueden ralentizar el deterioro cognitivo relacionado con la edad y preservar la memoria.
  4. Apoyo en trastornos neurológicos: Puede ser útil como complemento en el tratamiento de enfermedades como la ataxia por deficiencia de vitamina E, una condición que afecta la coordinación motora debido a daño nervioso.
  5. Reducción de la inflamación: Actúa como un modulador en procesos inflamatorios que pueden contribuir al daño neuronal en diferentes trastornos del sistema nervioso central.
La vitamina E tiene beneficios
La vitamina E tiene beneficios específicos para la salud de las neuronas (Imagen Ilustrativa Infobae)

La vitamina E se encuentra en alimentos como frutos secos (almendras, avellanas), semillas, aceites vegetales (girasol, oliva), espinacas, brócoli y aguacates aunque también es posible obtenerla mediante suplementos.

Sin embargo, aunque su consumo adecuado en la dieta es clave, el uso de suplementos de vitamina E debe realizarse bajo supervisión médica debido a que puede tener efectos adversos sino se consumen las dosis correctas.