
El azúcar añadido se ha infiltrado silenciosamente en la mayoría de los alimentos que consumimos a diario. Ya no solo se encuentra en golosinas o refrescos; está presente en productos supuestamente saludables como ensaladas, sopas y barras de granola. De acuerdo con datos del mercado estadounidense, más del 60% de los alimentos en supermercados contienen azúcar añadido, lo que ha transformado radicalmente la dieta moderna y generado una crisis silenciosa de salud pública.
Un ejemplo ilustrativo: una lata de Coca-Cola contiene 10 cucharaditas de azúcar, y una simple sopa de tomate enlatada puede tener hasta 8.
El impacto del azúcar en el cerebro y la conducta
Aunque aún existe debate científico sobre si el azúcar es una sustancia adictiva per se, los estudios coinciden en que activa mecanismos cerebrales similares a los de otras adicciones, afectando el sistema dopaminérgico de recompensa. Según la doctora Nicole Avena, experta en adicción a la comida del hospital Mount Sinai Morningside de Nueva York, el consumo excesivo y crónico de azúcar puede modificar las vías neuronales del cerebro y generar un ciclo de ansiedad y dependencia.
Tal como informaron las neurocientíficas Selena Bartlett y Kerri Gillespie al medio DW, el azúcar tiene un efecto directo sobre la regulación emocional. “Las personas bajo estrés emocional tienden a consumir más azúcar como una forma de calmar estados depresivos”, señalaron. Esta relación ha sido observada en múltiples estudios que vinculan el alto consumo de bebidas azucaradas con síntomas de depresión.

Enfermedades asociadas al consumo de azúcar
Independientemente del peso corporal, el consumo prolongado de azúcar en exceso —más de 6 cucharaditas al día en mujeres y 9 en hombres— puede provocar serios problemas de salud. El psiquiatra Octavian Vasiliu, de la Universidad Carol Davila de Bucarest, advirtió en entrevista con DW que el azúcar “es extremadamente peligrosa para la salud” y está asociado con enfermedades como:
- Diabetes tipo 2
- Obesidad
- Caries dentales
- Fatiga crónica
- Enfermedades cardiovasculares
- Trastornos neurológicos
- Cáncer
- Demencia
Un estudio citado por DW incluso mostró que las personas que consumen más de cuatro refrescos a la semana tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión.
¿Cómo dejar el azúcar?
Abandonar el azúcar requiere más que fuerza de voluntad. La terapia cognitivo-conductual (TCC) se ha mostrado efectiva para identificar y modificar hábitos compulsivos de consumo. Además, estrategias como reducir el azúcar de forma gradual, aumentar la ingesta de proteínas y fibra y planificar las comidas pueden ayudar a regular los niveles de glucosa y reducir los antojos.

¿Es necesaria la intervención del Estado?
Cada vez más expertos coinciden en que combatir esta adicción no debe recaer solo en la responsabilidad individual. “El azúcar es el nuevo tabaco”, afirma Vasiliu, quien subraya que los gobiernos deben intervenir, limitando la publicidad de alimentos ultraprocesados e implementando impuestos al azúcar.
Ya se han visto resultados: en cuatro estados de EE. UU., un aumento del 33% en el impuesto a bebidas azucaradas redujo su consumo en igual proporción. Sin embargo, la medida debe ir más allá. En México, por ejemplo, muchos consumidores evitaron el impuesto simplemente cambiando a jugos azucarados no regulados.
Por eso, los especialistas insisten: los impuestos deben abarcar todos los productos con alto contenido de azúcar, no solo los refrescos. Si no se actúa pronto, el daño del azúcar seguirá aumentando silenciosamente, comprometiendo la salud de millones.
Más Noticias
México: cotización de cierre del dólar hoy 15 de mayo de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Ciudad de México
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Llega a CDMX Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU en México
El nuevo diplomático fue recibido por el encargado de negocios de la Embajada, Mark Coolidge Johnson

Pide Comité Anticorrupción de Edomex que candidatos del TDJ presenten declaraciones anuales como “ejercicio transparente”
El Comité de Participación Ciudadana insta a aspirantes a hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses con el fin de promover la transparencia

Hoy No Circula: evita multas este 16 de mayo en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado
