
La papaya es un fruto tropical conocido por su alto contenido de nutrientes y propiedades medicinales, pero algo menos conocido de esta fruta son las semillas.
Estas pequeñas pero poderosas partes del fruto contienen enzimas y compuestos activos que han sido utilizadas en remedios naturales para mejorar la salud de los riñones, el hígado y combatir hongos y parásitos. Beber un té preparado con semillas de papaya puede ser una opción natural para desintoxicar el organismo y fortalecer su buen funcionamiento.
Beber esta infusión por las mañanas puede ayudarte a aprovechar al máximo sus propiedades limpiadoras debido a que el cuerpo está más receptivo a los beneficios de los nutrientes en ayunas. Sin embargo, es importante consumir este té de forma moderada y bajo supervisión médica para garantizar su seguridad y eficacia.

Beneficios del té de semillas de papaya para el hígado
El hígado es un órgano vital cuya función principal es procesar toxinas y sustancias perjudiciales que ingresan al organismo a través de alimentos o medicamentos.
Las semillas de papaya contienen nutrientes antioxidantes como los polifenoles y flavonoides, que ayudan a combatir el daño oxidativo, reduciendo la inflamación y mejorando la regeneración celular en este órgano.
Además, contienen enzimas como la papaína, que apoyan la digestión y el desecho de toxinas acumuladas en el hígado, favoreciendo su correcto funcionamiento. Consumir té de semillas de papaya en ayunas puede ser una excelente manera de comenzar el día con una limpieza suave de este órgano clave.
Limpieza de riñones y eliminación de parásitos
Las semillas de papaya cuentan con propiedades antimicrobianas y antiparasitarias que pueden contribuir a combatir infecciones por hongos y parásitos en el cuerpo. Según investigaciones, el contenido de carpaína en las semillas favorece la eliminación de ciertos tipos de lombrices intestinales y microorganismos perjudiciales para el sistema digestivo.

Sus beneficios también alcanzan a los riñones, ya que estas semillas pueden actuar como un diurético suave para estimular la eliminación de toxinas a través de la orina. Esto puede prevenir la acumulación de desechos en el organismo, promoviendo así un sistema urinario saludable.
Cómo preparar té de semillas de papaya
Ingredientes:
- 1 cucharada de semillas de papaya frescas o secas
- 1 taza de agua
- Miel o jugo de limón (opcional)
Instrucciones:
- Lava bien las semillas de papaya para eliminar cualquier residuo de pulpa.
- Tritura ligeramente las semillas en un mortero o licuadora para potenciar la extracción de sus compuestos activos.
- Hierve una taza de agua y, una vez alcance el punto de ebullición, añade las semillas trituradas.
- Reduce el fuego y deja que las semillas se infusionen durante 8 a 10 minutos.
- Cuela la mezcla y sirve. Si lo prefieres, puedes agregar una cucharadita de miel o un chorrito de limón para mejorar su sabor.
Se sugiere tomar este té por las mañanas, preferiblemente en ayunas, para optimizar la absorción de sus nutrientes y aprovechar sus efectos depurativos.

Aunque el té de semillas de papaya tiene propiedades reconocidas, no reemplaza los tratamientos médicos ni los diagnósticos profesionales. Es importante recordar que no existen productos milagrosos y que cualquier modificación en tu dieta o rutina debe ser supervisada por un médico, dermatólogo o nutriólogo, sobre todo si tienes afecciones preexistentes en hígado, riñones o sistema digestivo.
Acompañar su consumo con una dieta equilibrada, ejercicio regular y consultas con especialistas puede garantizar mejores resultados para tu salud y bienestar general.
Más Noticias
Vigilancia en el Volcán de Colima: alerta por desgasificación pasiva se mantiene este 6 de abril
El SMN actualiza todos los días el reporte de actividad volcánica de una de las estructuras geológicas activas en México

Vigilancia en el Volcán de Colima: alerta por desgasificación pasiva se mantiene este 7 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional emite diariamente el informe sobre la actividad volcánica del imponente volcán

Se reporta alerta por desgasificación pasiva: actividad del Volcán de Fuego de Colima hoy
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Etapa de desgasificación pasiva en el Volcán de Colima: monitoreo constante
Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar

Desgasificación pasiva en el Volcán de Colima: monitoreo constante
El coloso es uno de los más peligrosos en el país, por este motivo es observado continuamente por las autoridades
