
La colitis, mejor conocida como síndrome de colon irritable, es una enfermedad digestiva crónica que afecta a entre el 16% y el 30% de la población mexicana, según la Secretaría de Salud.
Este padecimiento, que impacta principalmente a mujeres menores de 45 años, provoca inflamación del revestimiento interno del colon, lo que resulta en síntomas como dolor abdominal, diarrea, estreñimiento y distensión.
Aunque no tiene cura, el Dr. Esteban de Icaza del Río, gastroenterólogo del Centro Médico ABC, asegura que hasta el 50% de los pacientes presentan mejoras significativas con cambios en el estilo de vida y tratamiento médico.
Una dieta adecuada juega un papel esencial en el control de los síntomas gastrointestinales asociados a la colitis y la gastritis. Entre los alimentos más recomendados para estas condiciones destacan cuatro frutas: el kiwi, la papaya, el plátano y las uvas.

Estas, además de ser opciones saludables, ofrecen beneficios específicos para desinflamar el sistema digestivo y promover la pérdida de peso, cuando se acompañan de ejercicio físico y una alimentación balanceada.
Beneficios del kiwi para desinflamar y perder peso
El kiwi es una fruta rica en fibra soluble, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir episodios de estreñimiento, un síntoma común en personas con colitis.
Asimismo, su alto contenido de vitamina C actúa como antioxidante, reduciendo la inflamación en el sistema digestivo. Según el Centro de Nutrición y Obesidad del Centro Médico ABC, el kiwi también contiene enzimas como la actinidina, que facilita la digestión de proteínas, especialmente útil en quienes presentan malestares estomacales recurrentes.
Además, los kiwis son bajos en fructosa, una característica que los hace aptos para dietas bajas en FODMAP, recomendadas para quienes padecen colon irritable, ya que evita la fermentación no deseada en el intestino que genera inflamación y gases.

Propiedades de la papaya contra la colitis y gastritis
La papaya se ha utilizado durante años como un remedio natural para tratar diversos problemas digestivos. Contiene papaina, una enzima que favorece la descomposición de alimentos y reduce la inflamación en el estómago, lo que la convierte en una aliada clave contra la gastritis. Su aporte de agua y fibra contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir la distensión abdominal.
Además, su perfil nutricional bajo en calorías, combinado con vitaminas A, C y E, las cuales actúan como antioxidantes, favorece la salud digestiva y metabólica, ayudando a controlar el peso.

El poder del plátano para reducir la irritación en el colon
El plátano, especialmente los verdes o poco maduros, es una excelente fuente de almidón resistente, un tipo de fibra que mejora la composición de la microbiota intestinal y reduce la irritación en el colon.
Este alimento también es rico en potasio, un mineral que ayuda a equilibrar los electrolitos en el cuerpo, aliviando molestias provocadas por náuseas o diarreas relacionadas con la colitis.
Además, el plátano es un alimento de fácil digestión, ideal para quienes padecen gastritis, ya que neutraliza la acidez estomacal y genera una capa protectora en el revestimiento del estómago.

Beneficios de las uvas: alivia la inflamación intestinal provocada por la colitis o la gastritis
Las uvas, especialmente las de color oscuro, están cargadas de antioxidantes como los polifenoles y el resveratrol, que tienen propiedades antiinflamatorias.
Consumir uvas en porciones adecuadas puede ayudar a aliviar la inflamación intestinal provocada por la colitis o la gastritis. También son ricas en agua, facilitando la hidratación y promoviendo el correcto funcionamiento intestinal.
Adicionalmente, su perfil bajo en grasas y moderado en azúcares naturales las convierte en un aliado para quienes buscan perder peso de manera saludable.

Es importante señalar que, aunque estas frutas ofrecen múltiples beneficios para aliviar problemas como la colitis y la gastritis, no son productos milagro.
Su eficacia depende de un enfoque integral que combine una dieta balanceada, ejercicio regular y atención médica. El Dr. de Icaza del Río recomienda consultar siempre a un médico gastroenterólogo o a un nutriólogo para adaptar el consumo de alimentos a las necesidades individuales de cada paciente.
Tomar decisiones informadas y supervisadas es clave para manejar estas afecciones crónicas y mejorar tu calidad de vida.
Más Noticias
Caen 3 personas con más de mil 600 dosis de droga en Edomex durante operativo conjunto
Elementos de la Secretaría de Marina y policías estatales aseguraron más de mil 600 dosis de droga, un arma de fuego y equipos de radiocomunicación en Ecatepec

Tiktokers extranjeras generan indignación con su versión de hot dogs mexicanos: “Ni en mi peor rugido de tripas”
Internautas reaccionaron con sarcasmo y molestia ante la preparación compartida por las creadoras de contenido en redes sociales

¡Por fin! Anuncian a Karina Torres en ‘La Casa de los Famosos México 2025′
La licenciada más querida de TikTok llegará al reality show de Televisa

Autoridades del Edomex ponen en funcionamiento línea sin violencia para mujeres
Atención gratuita, confidencial y permanente para las mexiquenses y sus hijas e hijos

Sujeto agrede sexualmente a menor de siete años mientras jugaba “maquinitas” en Guadalajara
La menor fue agredida sexualmente por un hombre que se acercó a ella y sin mediar palabra la tocó
