
La colitis, mejor conocida como síndrome de colon irritable, es una enfermedad digestiva crónica que afecta a entre el 16% y el 30% de la población mexicana, según la Secretaría de Salud.
Este padecimiento, que impacta principalmente a mujeres menores de 45 años, provoca inflamación del revestimiento interno del colon, lo que resulta en síntomas como dolor abdominal, diarrea, estreñimiento y distensión.
Aunque no tiene cura, el Dr. Esteban de Icaza del Río, gastroenterólogo del Centro Médico ABC, asegura que hasta el 50% de los pacientes presentan mejoras significativas con cambios en el estilo de vida y tratamiento médico.
Una dieta adecuada juega un papel esencial en el control de los síntomas gastrointestinales asociados a la colitis y la gastritis. Entre los alimentos más recomendados para estas condiciones destacan cuatro frutas: el kiwi, la papaya, el plátano y las uvas.

Estas, además de ser opciones saludables, ofrecen beneficios específicos para desinflamar el sistema digestivo y promover la pérdida de peso, cuando se acompañan de ejercicio físico y una alimentación balanceada.
Beneficios del kiwi para desinflamar y perder peso
El kiwi es una fruta rica en fibra soluble, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir episodios de estreñimiento, un síntoma común en personas con colitis.
Asimismo, su alto contenido de vitamina C actúa como antioxidante, reduciendo la inflamación en el sistema digestivo. Según el Centro de Nutrición y Obesidad del Centro Médico ABC, el kiwi también contiene enzimas como la actinidina, que facilita la digestión de proteínas, especialmente útil en quienes presentan malestares estomacales recurrentes.
Además, los kiwis son bajos en fructosa, una característica que los hace aptos para dietas bajas en FODMAP, recomendadas para quienes padecen colon irritable, ya que evita la fermentación no deseada en el intestino que genera inflamación y gases.

Propiedades de la papaya contra la colitis y gastritis
La papaya se ha utilizado durante años como un remedio natural para tratar diversos problemas digestivos. Contiene papaina, una enzima que favorece la descomposición de alimentos y reduce la inflamación en el estómago, lo que la convierte en una aliada clave contra la gastritis. Su aporte de agua y fibra contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir la distensión abdominal.
Además, su perfil nutricional bajo en calorías, combinado con vitaminas A, C y E, las cuales actúan como antioxidantes, favorece la salud digestiva y metabólica, ayudando a controlar el peso.

El poder del plátano para reducir la irritación en el colon
El plátano, especialmente los verdes o poco maduros, es una excelente fuente de almidón resistente, un tipo de fibra que mejora la composición de la microbiota intestinal y reduce la irritación en el colon.
Este alimento también es rico en potasio, un mineral que ayuda a equilibrar los electrolitos en el cuerpo, aliviando molestias provocadas por náuseas o diarreas relacionadas con la colitis.
Además, el plátano es un alimento de fácil digestión, ideal para quienes padecen gastritis, ya que neutraliza la acidez estomacal y genera una capa protectora en el revestimiento del estómago.

Beneficios de las uvas: alivia la inflamación intestinal provocada por la colitis o la gastritis
Las uvas, especialmente las de color oscuro, están cargadas de antioxidantes como los polifenoles y el resveratrol, que tienen propiedades antiinflamatorias.
Consumir uvas en porciones adecuadas puede ayudar a aliviar la inflamación intestinal provocada por la colitis o la gastritis. También son ricas en agua, facilitando la hidratación y promoviendo el correcto funcionamiento intestinal.
Adicionalmente, su perfil bajo en grasas y moderado en azúcares naturales las convierte en un aliado para quienes buscan perder peso de manera saludable.

Es importante señalar que, aunque estas frutas ofrecen múltiples beneficios para aliviar problemas como la colitis y la gastritis, no son productos milagro.
Su eficacia depende de un enfoque integral que combine una dieta balanceada, ejercicio regular y atención médica. El Dr. de Icaza del Río recomienda consultar siempre a un médico gastroenterólogo o a un nutriólogo para adaptar el consumo de alimentos a las necesidades individuales de cada paciente.
Tomar decisiones informadas y supervisadas es clave para manejar estas afecciones crónicas y mejorar tu calidad de vida.
Más Noticias
Bad Bunny regresa a México y estos son los precios oficiales de los boletos para sus conciertos
La leyenda puertorriqueña del reguetón regresará a nuestro país para ofrecer dos (¿o más?) shows en el icónico Estadio GNP Seguros

Ceci Flores ‘se entrega’ a la FGR tras denuncia de madre buscadora de Jalisco: “Quien nada debe nada teme”
La madre buscadora de Sonora indicó que hasta el momento no ha sido notificada formalmente sobre la denuncia en su contra

Brozo desata críticas por parodia contra Luisa Alcalde, presidenta de Morena, y su política anti nepotismo
El comediante lanzó, con su conocido sarcasmo, un fuerte reproche en lo que considera una total contradicción por parte de la presidenta de Morena

Usaron a su hija para robar peluches de un centro comercial en la CDMX y fueron exhibidos en TikTok
El hecho se registró en un centro comercial de la alcaldía Venustiano Carranza

Profepa clausura delfinario del Hotel Barceló de la Riviera Maya; estas fueron las causas
Siete irregularidades fueron identificadas en el recinto
