
México atraviesa una fuerte ola de calor en donde los más pequeños de la casa y las personas de la tercera edad son los más afectados. Por ello, es importante cuidar a todos los miembros de la familia manteniéndose hidratados, ventilando nuestro hogar y cuidar nuestra alimentación, éste último punto es primordial y si aún no sabes cómo puedes obtener las mejores sandías para tu dieta diaria, aquí de tejamos algunos consejos para llevarte la mejor pieza a casa.
L:a sandía se posiciona como una de las frutas más consumidas y recomendadas por especialistas en nutrición, no solo por su sabor refrescante, sino por los múltiples beneficios que aporta a la salud. Compuesta en un 92% por agua, esta fruta es ideal para mantenerse hidratado durante las altas temperaturas o después de realizar actividad física, ayudando a evitar la deshidratación de forma natural y deliciosa.
Además de ser una aliada para la hidratación, la sandía destaca por su bajo contenido calórico y su riqueza en nutrientes esenciales. Es fuente de vitaminas como la C, que fortalece el sistema inmunológico; la A, que protege la salud ocular; así como vitamina B6 y potasio, fundamentales para el funcionamiento celular. También aporta antioxidantes clave como el licopeno, relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, y la citrulina, que favorece la circulación y puede reducir la presión arterial.
Por si fuera poco, su aporte de fibra y agua promueve una digestión saludable, mientras que la citrulina contribuye a disminuir la fatiga muscular, lo que la convierte en un excelente alimento para deportistas. Asimismo, la vitamina C presente en la sandía ayuda en la producción de colágeno, beneficiando la salud de la piel y el cabello. En resumen, más allá de ser una fruta refrescante, la sandía es un superalimento natural que fortalece el bienestar integral del cuerpo.

Consejos para elegir la mejor sandía
Con la llegada de la temporada de calor, la sandía se convierte en una de las frutas más buscadas por su sabor refrescante y alto contenido de agua. Sin embargo, seleccionar una sandía que esté en su punto óptimo de madurez puede ser un desafío. Afortunadamente, existen varios métodos sencillos y efectivos para asegurarse de llevar a casa una sandía dulce y jugosa.
1. Observa las rayas de la cáscara
Uno de los indicadores más confiables de la madurez de una sandía es el patrón de rayas en su cáscara. Según expertos, cuanto más marcadas estén las franjas verdes y mayor sea el espacio entre ellas (aproximadamente el ancho de dos dedos), mayor será la probabilidad de que la sandía esté en su punto óptimo de dulzura.
2. Revisa la “mancha de campo”
La “mancha de campo” es la zona amarilla o anaranjada en la cáscara de la sandía que indica el lugar donde estuvo en contacto con el suelo durante su crecimiento. Una mancha de color amarillo intenso o anaranjado sugiere que la fruta ha madurado adecuadamente en la planta, lo que se traduce en un sabor más dulce.

3. Evalúa el peso
Una sandía madura debe sentirse pesada en relación con su tamaño. Este peso indica un alto contenido de agua, lo que contribuye a una textura jugosa y un sabor refrescante.
4. Golpea la sandía
Golpear suavemente la sandía con los nudillos puede proporcionar información sobre su madurez. Si produce un sonido hueco y profundo, es probable que esté madura y lista para consumir. Un sonido apagado o metálico puede indicar que la fruta aún está verde o ha perdido frescura.
5. Examina la forma y el aspecto exterior
Las sandías redondas suelen ser más dulces que las alargadas. Además, una cáscara mate o ligeramente opaca puede ser señal de una buena maduración. Si la cáscara brilla demasiado, es posible que la sandía aún no esté completamente madura.
6. Considera las pequeñas manchas oscuras
Aunque pueda parecer contradictorio, pequeñas manchas oscuras en la cáscara pueden ser un buen signo. Estas marcas indican que los insectos han intentado alimentarse de la fruta, lo que sugiere un alto contenido de azúcar y, por lo tanto, una sandía más dulce.
7. Evita las sandías con defectos visibles
Es recomendable evitar las sandías con grietas, zonas blandas o deformaciones, ya que estos defectos pueden indicar problemas en su desarrollo o almacenamiento.

8. Precauciones al comprar sandía cortada
Si optas por comprar sandía ya cortada, asegúrate de que haya sido almacenada adecuadamente, preferiblemente refrigerada. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advierte que las frutas partidas expuestas a temperatura ambiente pueden representar un riesgo para la salud.
Seleccionar una sandía madura y dulce no tiene por qué ser una tarea complicada. Al prestar atención a detalles como las rayas de la cáscara, la mancha de campo, el peso, el sonido al golpearla y la apariencia general, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de disfrutar de una sandía deliciosa. Estos trucos, respaldados por expertos y consumidores, te ayudarán a tomar decisiones informadas y a aprovechar al máximo esta fruta emblemática del verano.
Más Noticias
Cuáles las propiedades curativas de la moringa
Esta planta ha sido ampliamente reconocida durante milenios por sus beneficios para la salud

Salsa Fest 2025: fechas y artistas confirmados para el festival en Boca del Río, Veracruz
El Salsódromo de Boca del Río volverá a recibir a exponentes de la salsa entre el 13 y el 15 de junio para rendir homenaje a Celia Cruz
Tras su recuperación en NY, el Portal al inframundo finalmente regresó a Chalcatzingo
Canal 22 transmitirán el documental para acercar la historia del monolito al público de todo el país

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Qué tan bueno es comer avena todos los días
Este cereal es muy popular en el desayuno y varios postres
