
El nanche, también conocido como nance o nanchi, es un pequeño fruto amarillo característico de regiones tropicales y subtropicales de México y América Central.
Este alimento, de sabor peculiar y alto valor nutritivo, se ha ganado un lugar en las rutinas de cuidado personal debido a sus propiedades que, según expertos, favorecen la producción de colágeno, un elemento clave para mantener una piel joven y saludable.
Explora los beneficios del nanche aquí con una receta práctica para consumir este fruto en forma de agua fresca y tener una piel saludable.
Los beneficios del nanche para la piel
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, el nanche es rico en vitamina C, una sustancia antioxidante esencial para estimular la síntesis de colágeno en el cuerpo. El colágeno es la proteína estructural responsable de mantener la elasticidad y firmeza de la piel, lo que contribuye a reducir la aparición de arrugas y manchas.

Además de la vitamina C, el nanche contiene betacarotenos y polifenoles, compuestos que protegen la piel de los efectos de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.
Su alto contenido de fibra y otros nutrientes también promueven la desintoxicación del organismo, potenciando una piel más luminosa y saludable desde el interior.
¿Por qué el nanche es una opción para el cuidado de la piel?
El nanche no solo es reconocido por sus propiedades antioxidantes, sino también por su versatilidad. Este fruto combina nutrientes esenciales con un bajo costo y una amplia disponibilidad en mercados locales de regiones tropicales.
Dermatológicamente, la vitamina C que aporta no solo promueve la producción de colágeno, sino que también puede contribuir a disminuir la hiperpigmentación, responsable de las manchas oscuras en la piel.
Es importante señalar que, por sus propiedades antiinflamatorias, el nanche puede ser útil como parte de una dieta alineada con una piel sana. Sin embargo, los especialistas recomiendan no verlo como un “producto milagro”, ya que los resultados en el cuidado de la salud y la belleza de la piel requieren de constancia y supervisión profesional, como la orientación de un dermatólogo.

Receta: agua de nanche para reducir arrugas y manchas en la piel
A continuación, se presenta una sencilla y refrescante receta para aprovechar los nutrientes del nanche en una bebida práctica:
Ingredientes:
- 2 tazas de nanches frescos.
- 1 litro de agua potable.
- 2 cucharadas de miel o endulzante al gusto.
- El jugo de un limón (opcional).
Preparación:
- Lava bien los nanches para eliminar cualquier residuo de tierra o impurezas en la superficie.
- Coloca las frutas en una licuadora y añade la mitad del agua (500 ml). Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres una textura más ligera, puedes colarla.
- Agrega el resto del agua y endulza con miel o el endulzante de tu elección. Si deseas, incluye el jugo de limón para un toque cítrico extra.
- Sirve con hielo en un vaso grande y decora a tu gusto.
Este refresco no solo es delicioso, sino que también es una excelente manera de incluir el nanche en la dieta diaria.

Aunque el nanche es una fruta altamente nutritiva, no debe considerarse como una solución única para el cuidado de la piel. Los beneficios de este alimento deben complementarse con una dieta equilibrada, una adecuada hidratación, protección solar y visitas regulares al dermatólogo.
Es esencial consultar con un profesional antes de hacer cambios significativos en tu alimentación o rutina de cuidado personal.
Más Noticias
El deseo más grande de Ovidio Guzmán: esta es la principal razón para salir de la cárcel en EEUU
El periodista y especialista en seguridad, José Luis Montenegro, ha señalado que el hijo de “El Chapo” le interesa demasiado volver a reunirse con sus hijas y esposa Adriana Meza Torres

Efemérides del 12 de mayo: nace Homero Simpson, captan al agujero negro Sagitario A e intentan asesinar al Papa Juan Pablo II
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los hechos más relevantes que se conmemoran este día
Pronostican cielo nublado en Tijuana este lunes 12 de mayo, ¿lloverá?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las corrientes en chorro polar y subtropical provocarán fuertes vientos en la región

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 12 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Quiénes son los narcos mexicanos que hicieron acuerdos con EEUU y qué beneficios obtuvieron
Ovidio Guzmán López se suma a la lista de capos mexicanos que, tras ser extraditados, han logrado un acuerdo con el gobierno estadounidense
