Así se prepara el agua de nanche que ayuda a producir colágeno en gran cantidad eliminado arrugas y manchas

Esta fruta conocida como “tesoro mexicano” es rica en vitamina C, fundamental para el cuidado de la piel

Guardar
Así se prepara el agua
Así se prepara el agua de nanche que ayuda a producir colágeno en gran cantidad eliminado arrugas y manchas (Imagen Ilustrativa Infobae)

El nanche, también conocido como nance o nanchi, es un pequeño fruto amarillo característico de regiones tropicales y subtropicales de México y América Central.

Este alimento, de sabor peculiar y alto valor nutritivo, se ha ganado un lugar en las rutinas de cuidado personal debido a sus propiedades que, según expertos, favorecen la producción de colágeno, un elemento clave para mantener una piel joven y saludable.

Explora los beneficios del nanche aquí con una receta práctica para consumir este fruto en forma de agua fresca y tener una piel saludable.

Los beneficios del nanche para la piel

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, el nanche es rico en vitamina C, una sustancia antioxidante esencial para estimular la síntesis de colágeno en el cuerpo. El colágeno es la proteína estructural responsable de mantener la elasticidad y firmeza de la piel, lo que contribuye a reducir la aparición de arrugas y manchas.

Esta fruta conocida como “tesoro
Esta fruta conocida como “tesoro mexicano” es rica en vitamina C, fundamental para el cuidado de la piel Freepik

Además de la vitamina C, el nanche contiene betacarotenos y polifenoles, compuestos que protegen la piel de los efectos de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.

Su alto contenido de fibra y otros nutrientes también promueven la desintoxicación del organismo, potenciando una piel más luminosa y saludable desde el interior.

¿Por qué el nanche es una opción para el cuidado de la piel?

El nanche no solo es reconocido por sus propiedades antioxidantes, sino también por su versatilidad. Este fruto combina nutrientes esenciales con un bajo costo y una amplia disponibilidad en mercados locales de regiones tropicales.

Dermatológicamente, la vitamina C que aporta no solo promueve la producción de colágeno, sino que también puede contribuir a disminuir la hiperpigmentación, responsable de las manchas oscuras en la piel.

Es importante señalar que, por sus propiedades antiinflamatorias, el nanche puede ser útil como parte de una dieta alineada con una piel sana. Sin embargo, los especialistas recomiendan no verlo como un “producto milagro”, ya que los resultados en el cuidado de la salud y la belleza de la piel requieren de constancia y supervisión profesional, como la orientación de un dermatólogo.

¿Por qué el nanche es
¿Por qué el nanche es una opción para el cuidado de la piel?

Receta: agua de nanche para reducir arrugas y manchas en la piel

A continuación, se presenta una sencilla y refrescante receta para aprovechar los nutrientes del nanche en una bebida práctica:

Ingredientes:

  • 2 tazas de nanches frescos.
  • 1 litro de agua potable.
  • 2 cucharadas de miel o endulzante al gusto.
  • El jugo de un limón (opcional).

Preparación:

  1. Lava bien los nanches para eliminar cualquier residuo de tierra o impurezas en la superficie.
  2. Coloca las frutas en una licuadora y añade la mitad del agua (500 ml). Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres una textura más ligera, puedes colarla.
  3. Agrega el resto del agua y endulza con miel o el endulzante de tu elección. Si deseas, incluye el jugo de limón para un toque cítrico extra.
  4. Sirve con hielo en un vaso grande y decora a tu gusto.

Este refresco no solo es delicioso, sino que también es una excelente manera de incluir el nanche en la dieta diaria.

Receta: agua de nanche para
Receta: agua de nanche para reducir arrugas y manchas en la piel (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el nanche es una fruta altamente nutritiva, no debe considerarse como una solución única para el cuidado de la piel. Los beneficios de este alimento deben complementarse con una dieta equilibrada, una adecuada hidratación, protección solar y visitas regulares al dermatólogo.

Es esencial consultar con un profesional antes de hacer cambios significativos en tu alimentación o rutina de cuidado personal.