
El café se ha convertido en un elemento esencial en la rutina diaria de millones de personas alrededor del mundo. Más allá de ser una bebida estimulante, recientes estudios científicos han comenzado a vincular su consumo con efectos positivos en el envejecimiento saludable.
La pregunta que surge, sin embargo, es: ¿cuántas tazas de café deberían consumirse al día para maximizar sus beneficios sin poner en riesgo la salud?
Un estudio publicado en la revista European Journal of Nutrition reveló que el consumo de más de cuatro tazas de café al día podría estar asociado con una mejor calidad del envejecimiento.
Las investigaciones indican que esta bebida, rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la función cognitiva y preservar la salud metabólica, aspectos fundamentales para envejecer de manera saludable.

Beber café ayuda a envejecer mejor: lo que dice la ciencia
El consumo moderado a elevado de café—entre 4 y 6 tazas diarias—se ha vinculado con beneficios que van más allá de la energía que proporciona por las mañanas.
Investigadores del Instituto Nacional de Salud de Italia concluyeron que quienes tienen un consumo regular de café tienden a presentar menor riesgo de deterioro cognitivo, enfermedades cardiovasculares e incluso diabetes tipo 2. Estos son pilares clave para mantener una buena calidad de vida con el paso de los años.
La razón detrás de estos beneficios radica en la capacidad del café para regular procesos biológicos asociados con el envejecimiento, como la inflamación celular, la sensibilidad a la insulina y el estrés oxidativo. Estos procesos son responsables de acelerar la degeneración del organismo; por ello, ciertos compuestos del café actúan como escudos químicos que protegen las células y los tejidos.

El estudio también resalta que consumir café de forma consistente, en vez de hacerlo esporádicamente o en exceso, tiene un efecto más favorable en el cuerpo, proporcionando beneficios acumulativos con el tiempo.
¿Cuántas tazas de café al día son recomendables?
De acuerdo con los hallazgos, beber entre 3 y 5 tazas por día es una cantidad razonable y segura para la mayoría de los adultos saludables. Sin embargo, se debe tener cuidado de no exceder esta cifra, especialmente en personas sensibles a la cafeína o con condiciones médicas preexistentes.
Además, los beneficios dependen no solo del consumo, sino también de la calidad del café. Es preferible optar por café filtrado, ya que este proceso reduce los aceites naturales que, en exceso, podrían afectar la salud cardiovascular.
Los compuestos del café que benefician al envejecimiento
El café contiene una amplia variedad de compuestos bioactivos, más allá de la cafeína, que contribuyen a mejorar la salud. Estos incluyen:

- Polifenoles (ácido clorogénico): Poderosos antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
- Trigonelina: Protege las células cerebrales y mejora la función cognitiva.
- Melanoidinas: Favorecen la salud intestinal mediante efectos prebióticos.
- Diterpenos (cafestol y kahweol): Propiedades antiinflamatorias que benefician al sistema cardiovascular.
Estos compuestos demuestran que el café, cuando se consume en proporción adecuada, puede ser una herramienta para mantener el cuerpo y la mente saludables durante el envejecimiento.
Beneficios y precauciones del consumo diario de café
Beneficios:
- Reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.
- Mejora en la salud cardiovascular y metabólica.
- Propiedades antioxidantes que protegen al organismo contra el estrés oxidativo.

Precauciones:
El consumo excesivo de café puede provocar efectos secundarios como ansiedad, insomnio o molestias estomacales. Además, personas con hipertensión descontrolada, trastornos de ansiedad, insomnio o embarazadas deben limitar la ingesta de cafeína para evitar complicaciones.
El café puede ser un aliado en el envejecimiento saludable, siempre que se consuma con moderación y dentro de un contexto de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y actividad física. Como con cualquier alimento o bebida, la clave está en el equilibrio: disfrutarlo de manera constante, pero sin exceder sus límites.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién será el séptimo eliminado del reality?
Los habitantes viven una noche de tensiones por la séptima gala de nominación

Metro CDMX: a qué hora es la última salida de trenes en todas las Líneas este lunes 15 de septiembre
El transporte público de la Ciudad de México notificó que habrá horario especial por las fiestas patrias
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Resultados del sorteo Melate, Revancha y Revanchita del domingo 14 de septiembre
Como todos los domingo, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional

SEP anuncia dos fechas sin clases para los próximos días: cuándo son
La Secretaría de Educación Pública explicó las razones por las que las actividades académicas se van a suspender
