
El consumo de atún se ha destacado como una opción alimenticia que puede aportar importantes beneficios para la salud cardiovascular, gracias a su composición rica en ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y otros nutrientes esenciales.
Según especialistas, este pescado no solo contribuye a reducir factores de riesgo asociados con enfermedades del corazón, sino que también mejora diversas funciones relacionadas con el sistema circulatorio.
Entre los principales beneficios del atún, se encuentra su capacidad para disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL) en la sangre.
Esto se debe a la presencia de los ácidos grasos omega-3, específicamente el EPA y el DHA, que ayudan a reducir las grasas dañinas en el organismo. Este efecto contribuye a prevenir la arteriosclerosis, una condición caracterizada por el endurecimiento de las arterias, que puede derivar en problemas cardiovasculares graves.

Además, el consumo de atún favorece un ritmo cardíaco más estable, lo que disminuye el riesgo de sufrir arritmias. También ayuda a mantener una presión arterial más baja, lo cual protege tanto las arterias como el corazón, reduciendo la probabilidad de desarrollar enfermedades relacionadas con la hipertensión.
Otro aspecto destacado es la acción antiinflamatoria de los omega-3 presentes en el atún. Este efecto contribuye a combatir la inflamación crónica, un factor que está directamente relacionado con el desarrollo de diversas enfermedades del corazón.
Asimismo, el atún mejora la circulación sanguínea y previene la formación de coágulos, lo que disminuye el riesgo de padecer trombosis o accidentes cardiovasculares.
El atún también se presenta como una alternativa saludable a las carnes rojas y procesadas, ya que contiene bajos niveles de grasas saturadas. Sustituir estos tipos de carne por atún en la dieta puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria.
Para aprovechar al máximo estos beneficios, se recomienda consumir atún al menos dos veces por semana, preferiblemente en preparaciones como al natural o a la parrilla, y siempre como parte de una dieta equilibrada.

Sin embargo, es importante moderar el consumo de variedades de atún con alto contenido de mercurio, como el atún blanco o el de aleta azul, para evitar posibles efectos adversos en la salud.
En conclusión, el atún se posiciona como un alimento clave para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular, gracias a sus propiedades nutricionales y su capacidad para reducir factores de riesgo asociados con enfermedades del corazón.
Además de este pescado, existen otras opciones similares como el caso del salmón. Sin embargo, siempre es recomendable acompañar su ingesta con atención especializada en nutrición.
Más Noticias
Estos son los equipos que estarían en la inauguración del Estadio “Pirata” Fuente
El puerto de Veracruz podría volver a tener futbol profesional a partir del Apertura 2025

Mujer arrastra a un perrita en calles de Pachuca; piden ayuda para identificarla
Internautas expresaron su indignación y exigieron la intervención de las autoridades

Caen 4 presuntos miembros del CJNG tras hallazgo de fosa clandestina en Guanajuato
Los detenidos son originarios de Jalisco pero tenían el cuerpo de una persona oculto en una fosa clandestina

Jaime Munguía vs Bruno Surace: dónde y a qué hora ver la pelea en vivo hoy
El tijuanense tendrá su revancha luego de caer por nocaut el año pasado

Majo Aguilar comparte su primera fotografía desde Arabia Saudita previo a la pelea de Canelo vs Scull
La cantante mexicana interpretará el Himno Nacional minutos antes de la entrada del boxeador
