Prepara licuado de fresas, avena y yogur griego para ayudar a nivelar el colesterol

Se recomienda tomar este licuado por las mañanas para poder aprovechar todos sus nutrientes a lo largo del día

Guardar
El licuado de fresa con
El licuado de fresa con avena es una bebida cremosa y nutritiva, perfecta para un desayuno saludable lleno de energía. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los licuados son una buena opción para consumir frutas, verduras, proteínas y otros nutrientes esenciales de forma práctica, ya que en un solo preparado puedes combinar muchos ingredientes a la vez que te hidratas y adquieres una gran cantidad de energía que utilizarás durante el día.

Además, dependiendo de tus gustos personales o los objetivos nutricionales que busques, existen diferentes tipos de batidos que pueden adaptarse perfectamente a tu rutina diaria, los cuales suelen consumirse desde temprano para poder aprovechar todos sus beneficios durante el día.

Uno de los batidos más beneficiosos para controlar los niveles de colesterol malo, es el licuado de fresas, avena y yogur griego, el cuál además de aportar mucha energía y fibra a tu cuerpo, tiene un delicioso sabor que combina la cremosidad del yogur con el sabor dulce de las fruta fresca.

Receta de licuado de fresas, avena y yogur griego

El hielo puede añadirle un
El hielo puede añadirle un toque refrescante a la bebida.

En tiempos de calor puedes agregar hielo a la receta, para añadirle una consistencia de smoothie o frappé al licuado y hacerlo más refrescante.

Ingredientes

  • 240 g de fresas frescas
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas
  • 120 g de yogur griego
  • 120 ml de leche de almendras
  • Hielo al gusto

Preparación paso a paso

  1. Corta las fresas en cuadritos y retira la hoja de la parte superior para evitar un sabor amargo en el licuado.
  2. Remoja las hojuelas de avena en agua tibia por 10 minutos para humedecer la fibra y hacerla más agradable al gusto.
  3. En una licuadora añade todos los ingredientes, incluyendo el agua en el cuál se remojó la avena.
  4. Agrega cuatro cubitos de hielo.
  5. Licua todo hasta obtener una consistencia cremosa y agradable.

Luego del quinto paso ya puedes disfrutar de esta deliciosa bebida con propiedades nutricionales únicas.

Beneficios de los ingredientes

Desayuno saludable con avena, yogur
Desayuno saludable con avena, yogur de fresa y chía: una combinación nutritiva para empezar el día.

El artículo “la más fresa de México” publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) menciona que la fresa es una fuente muy rica de vitamina C, potasio, ácido fólico y además contiene fibra dietética y Betacaroteno, por supuesto tiene 0 colesterol y 0 grasas saturadas.

Además, posee de 60 a 90 mg de vitamina C en forma de ácido ascórbico en cada 100 gramos de fruto comestible, 8 frutos de fresa medianos tienen más vitamina C que una naranja y contiene ácido elágico, que se encuentra en otros frutos como las frambuesas, moras, uvas y cerezas. Este ácido actúa como un recolector, al enlazar sustancias que pueden causar cáncer, inactivándolas y reduciendo así el riesgo de cáncer.

Por su parte el artículo “Avena, reina de los cereales de la SADER” menciona que este cereal es uno de los alimentos más completos ya que contiene importantes nutrientes, vitaminas y minerales, entre los beneficios que aporta a la salud del ser humano, se encuentran ser un excelente energético, también ayuda a regular el metabolismo, así como el colesterol, y en lo que a belleza se refiere fortalece las uñas, reduce la caída del cabello y regenera la piel.

Otro beneficio significativo de la avena es su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre. Gracias a su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra, este cereal mejora la respuesta a la insulina, lo que lo hace ideal para personas con diabetes o quienes buscan mantener niveles estables de energía a lo largo del día.

Asimismo, gracias a su alto contenido proteico, el yogur griego es un alimento ideal para quienes practican deporte o buscan mejorar su masa muscular.

Un estudio publicado en Frontiers in Nutrition concluyó que el consumo de este tipo de yogur después del ejercicio favorece la síntesis de proteínas musculares, optimizando la recuperación y el desarrollo de los músculos.

Además, al combinar proteínas con aminoácidos esenciales, el yogur griego ayuda a reducir la fatiga y a mantener una mejor composición corporal.