
Cuando el estrés se acumula y dormir parece cada vez más difícil, muchas personas están recurriendo a un remedio sencillo y natural: aplicar unas gotas de aceite esencial en el pecho antes de dormir.
Este pequeño gesto nocturno puede hacer una gran diferencia en la calidad del descanso y en el manejo de la ansiedad.
¿Cuál aceite esencial ayuda a dormir?
Uno de los aceites más recomendados para este propósito es el aceite esencial de lavanda, conocido por sus efectos calmantes tanto a nivel físico como emocional. Pero no es el único.
Mezclado con aceites portadores como el de coco o almendras, e incluso con un poco de aceite esencial de incienso o bergamota, puede convertirse en un ritual relajante y profundamente efectivo.

¿Por qué funciona?
Estudios publicados por la Clínica Mayo y la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán han demostrado que la lavanda tiene efectos ansiolíticos y sedantes suaves.
Al inhalar sus compuestos volátiles —como el linalol— se estimula el sistema nervioso parasimpático, encargado de llevar al cuerpo a un estado de relajación profunda.
Aplicar el aceite en el pecho permite que el aroma suba naturalmente hacia la nariz mientras se duerme, y al estar cerca del corazón, también puede tener un efecto simbólico de calma emocional.

Ingredientes para preparar tu mezcla nocturna
- 1 cucharada de aceite de coco, de almendras o de jojoba
- 3 a 5 gotas de aceite esencial de lavanda
- (Opcional) 1 gota de aceite esencial de incienso o bergamota
Mezcla todo en un frasco pequeño de vidrio y agita suavemente antes de cada uso.
Cómo aplicarlo correctamente
- Antes de acostarte, lava tu rostro y manos para empezar a relajar el cuerpo.
- Coloca unas gotas de la mezcla en el centro del pecho.
- Masajea con movimientos circulares suaves por 2 o 3 minutos.
- Respira profundamente y permite que el aroma invada tu espacio.
También puedes aplicar un poco en la parte interna de las muñecas o detrás de las orejas.

Beneficios adicionales
- Disminuye los pensamientos repetitivos antes de dormir
- Mejora la calidad del sueño profundo
- Reduce la tensión en el pecho asociada con el estrés
- Puede complementar rutinas de meditación o lectura nocturna
Lo que debes considerar
No apliques directamente aceites esenciales sin diluir sobre la piel. Siempre haz una prueba en una pequeña área antes de usar, especialmente si tienes piel sensible. Evita el contacto con los ojos.
Este sencillo hábito nocturno no solo ayuda a relajarte, sino que puede convertirse en un ritual de autocuidado que marca la diferencia entre un mal descanso y un sueño reparador. Lo mejor: es natural, económico y fácil de integrar a tu rutina diaria.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Aarón Mercury?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Captan a Rosa María Noguerón hablando con Aarón Mercury tras su eliminación de LCDLFM
El acercamiento de la productora fue mal visto por los internautas, que señalaron que nunca había hecho eso con ningún participante de las tres temporadas

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Carlos Slim confiesa cuál ha sido el peor error que ha cometido como empresario
El magnate mexicano aseguró que la prisa por vender puede ser más costosa que una mala compra
