Cómo preparar un licuado de proteína con frutos rojos y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado para los entusiastas del gimnasio

Guardar
Licuado de frutos rojos, buenísimo
Licuado de frutos rojos, buenísimo para el gimnasio (Imagen Ilustrativa Infobae).

La proteína es esencial para quienes practican ejercicio en el gimnasio, ya que desempeña un papel clave en la reparación y crecimiento muscular. Durante el entrenamiento, las fibras musculares sufren pequeños desgarros que necesitan aminoácidos para regenerarse, lo que contribuye al desarrollo de una musculatura más fuerte.

El consumo adecuado de proteína ayuda a aumentar la síntesis de tejido muscular, especialmente si se combina con un programa de entrenamiento de resistencia. Para quienes buscan ganar masa muscular, se recomienda consumir entre 1.6 y 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Fuentes como pollo, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos son ideales por su alto contenido nutricional.

Los suplementos proteicos, como el suero de leche o “whey protein”, pueden ser útiles para alcanzar las necesidades diarias de este macronutriente, aunque no son imprescindibles si se mantiene una dieta equilibrada. Además, es crucial distribuir su consumo a lo largo del día para optimizar su absorción.

La alimentación balanceada y la disciplina son fundamentales para alcanzar los objetivos físicos de manera sostenible y saludable. Este licuado de frutos rojos y chía puede ser perfecto para consumir proteína y lo puedes añadir a tu dieta de todos los días.

Licuado de proteína con frutos rojos y chía: receta y beneficios de cada ingrediente

Depende qué fruta uses más,
Depende qué fruta uses más, puede quedar más rojo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 1 taza de frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesas o moras).
  • 1 cucharada de chía.
  • 1 scoop (30 g) de proteína en polvo, sabor vainilla o neutro.
  • 1 taza de leche (puede ser vegetal como almendra o avena).
  • 1 cucharada de miel o endulzante al gusto (opcional).
  • Hielo al gusto.

Preparación:

  1. En una licuadora, combina los frutos rojos, la leche, la proteína en polvo y las semillas de chía.
  2. Agrega el hielo y endulzante si lo deseas.
  3. Licúa hasta obtener una textura suave y homogénea.
  4. Sirve de inmediato y disfruta.

Beneficios por ingrediente:

Estos son los beneficios de
Estos son los beneficios de la chía (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Frutos rojos: Ricos en antioxidantes como antocianinas y vitamina C, que combaten el estrés oxidativo y protegen las células del envejecimiento. También contienen fibra, ideal para la salud digestiva.
  • Chía: Fuente de ácidos grasos omega-3, fibra soluble y proteínas vegetales. Ayuda a mantener la sensación de saciedad, mejora la digestión y promueve la salud cardiovascular.
  • Proteína en polvo: Facilita la reparación y regeneración muscular, lo que es esencial tras el ejercicio. Ayuda a cubrir los requerimientos diarios de proteína de manera práctica.
  • Leche: Proporciona calcio, necesario para mantener huesos fuertes, y proteínas de alta calidad. La versión vegetal es una alternativa para quienes prefieren opciones libres de lácteos.
  • Miel: Fuente natural de energía y propiedades antimicrobianas. Su consumo moderado sirve como endulzante sin procesar.

Este licuado combina nutrientes esenciales que favorecen la recuperación muscular, promueven la salud metabólica y refuerzan el sistema inmunológico, convirtiéndose en una opción ideal para después del entrenamiento o como desayuno.