
El calcio es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que juega un papel clave en la formación y fortalecimiento de huesos y dientes, además de ser fundamental para la función muscular y nerviosa. Tradicionalmente, los lácteos se han considerado la principal fuente de este nutriente, pero no son la única. Existen diversos vegetales que contienen una cantidad importante, ideales para quienes buscan alternativas más saludables y libres de la inflamación que en ocasiones pueden provocar los productos lácteos.
No necesitas leche para tener huesos fuertes. La tierra, generosa como siempre, te ofrece opciones más ligeras, igual de nutritivas y mucho más amables con tu cuerpo. A continuación, te presentamos cinco opciones que destacan por sus beneficios.
Espinacas
Reconocidas por su versatilidad en la cocina, las espinacas son ricas en calcio, hierro y antioxidantes. Una taza de este vegetal cocido ofrece alrededor de 136 mg de calcio. Además, este opción de hojas verdes aporta vitamina K, la cual potencia la salud de los huesos. A pesar de contener oxalatos, que pueden dificultar en parte la absorción del calcio, su consumo frecuente sigue siendo beneficioso como parte de una dieta variada.

Kale o col rizada
La kale se ha ganado el título de “superalimento” gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales, incluido el calcio. Una taza de kale cocida aporta 177 mg de este mineral, superando por mucho a la mayoría de los vegetales. Además, es baja en oxalatos, lo que permite una mejor absorción del calcio. A su vez, contiene vitamina C, que favorece la salud inmunológica, y fibra para el sistema digestivo, sin los efectos inflamatorios de los lácteos.

Brócoli
Es una opción excelente para cuidar los huesos, ya que, aunque contiene una menor cantidad de calcio por porción que otras opciones, su biodisponibilidad es alta, lo que significa que el cuerpo absorbe gran parte del mineral. Al aportar también vitamina C, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, el brócoli es una opción completa para incluir en recetas como salteados o guarniciones.

Hojas de nabo
Una opción menos conocida pero igualmente efectiva son las hojas de nabo. Este vegetal aporta hasta 197 mg de calcio por cada taza cocida y es una fuente sobresaliente de vitaminas A, C y K. Además, es bajo en calorías y rico en fibra, convirtiéndolo en un aliado para la salud ósea y digestiva.
Bok choy
El bok choy, o col china, es otro vegetal que sorprende por su gran aporte de calcio y biodisponibilidad. Con 158 mg de calcio por taza cocida, es una excelente alternativa para mantener huesos fuertes sin recurrir a los lácteos. También es rico en antioxidantes y contiene propiedades antiinflamatorias que favorecen la salud general.

Estos vegetales no solo igualan o superan los niveles de calcio presentes en algunos productos lácteos, sino que también eliminan el riesgo de inflamación gastrointestinal que puede provocar la lactosa. Incorporarlos en dietas balanceadas es una manera efectiva y saludable de alcanzar los niveles diarios de calcio recomendados por expertos en nutrición.
Más Noticias
Arrestan a joven mexicana con millonario cargamento de cocaína en la frontera de Chihuahua
Mexicana de 29 años escondía más de 40 kilos de droga en su auto; quería cruzar a Texas

Pasión de Cristo en Iztapalapa: inicia Viacrucis rumbo al Cerro de la Estrella | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

Sismo en México: temblor magnitud 4.2 en Guerrero
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Conafor reporta 102 incendios activos en México y afectaciones en 52 mil 315 hectáreas
La Comisión Nacional Forestal reportó avances de los incendios forestales en Oaxaca, Veracruz y Morelos; participan más de 4 mil efectivos para combatir el fuego

¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
