Cinco vegetales que aportan la misma cantidad de calcio que los lácteos y no inflaman

Consumirlos de manera regular puede convertirse en una estrategia clave para cuidar tus huesos de forma natural y sin efectos secundarios

Guardar
Consumirlos de manera regular puede
Consumirlos de manera regular puede convertirse en una estrategia clave para cuidar tus huesos de forma natural y sin efectos secundarios. (Jovani Pérez)

El calcio es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que juega un papel clave en la formación y fortalecimiento de huesos y dientes, además de ser fundamental para la función muscular y nerviosa. Tradicionalmente, los lácteos se han considerado la principal fuente de este nutriente, pero no son la única. Existen diversos vegetales que contienen una cantidad importante, ideales para quienes buscan alternativas más saludables y libres de la inflamación que en ocasiones pueden provocar los productos lácteos.

No necesitas leche para tener huesos fuertes. La tierra, generosa como siempre, te ofrece opciones más ligeras, igual de nutritivas y mucho más amables con tu cuerpo. A continuación, te presentamos cinco opciones que destacan por sus beneficios.

Espinacas

Reconocidas por su versatilidad en la cocina, las espinacas son ricas en calcio, hierro y antioxidantes. Una taza de este vegetal cocido ofrece alrededor de 136 mg de calcio. Además, este opción de hojas verdes aporta vitamina K, la cual potencia la salud de los huesos. A pesar de contener oxalatos, que pueden dificultar en parte la absorción del calcio, su consumo frecuente sigue siendo beneficioso como parte de una dieta variada.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Kale o col rizada

La kale se ha ganado el título de “superalimento” gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales, incluido el calcio. Una taza de kale cocida aporta 177 mg de este mineral, superando por mucho a la mayoría de los vegetales. Además, es baja en oxalatos, lo que permite una mejor absorción del calcio. A su vez, contiene vitamina C, que favorece la salud inmunológica, y fibra para el sistema digestivo, sin los efectos inflamatorios de los lácteos.

Chips de kale y kale
Chips de kale y kale frito, un snack saludable y crujiente para una alimentación equilibrada. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Brócoli

Es una opción excelente para cuidar los huesos, ya que, aunque contiene una menor cantidad de calcio por porción que otras opciones, su biodisponibilidad es alta, lo que significa que el cuerpo absorbe gran parte del mineral. Al aportar también vitamina C, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, el brócoli es una opción completa para incluir en recetas como salteados o guarniciones.

Un plato de brócoli (Unsplash)
Un plato de brócoli (Unsplash)

Hojas de nabo

Una opción menos conocida pero igualmente efectiva son las hojas de nabo. Este vegetal aporta hasta 197 mg de calcio por cada taza cocida y es una fuente sobresaliente de vitaminas A, C y K. Además, es bajo en calorías y rico en fibra, convirtiéndolo en un aliado para la salud ósea y digestiva.

Bok choy

El bok choy, o col china, es otro vegetal que sorprende por su gran aporte de calcio y biodisponibilidad. Con 158 mg de calcio por taza cocida, es una excelente alternativa para mantener huesos fuertes sin recurrir a los lácteos. También es rico en antioxidantes y contiene propiedades antiinflamatorias que favorecen la salud general.

La col china, también conocida
La col china, también conocida como napa o bok choy, aporta múltiples beneficios debido a sus propiedades nutricionales, según WebMD. Crédito: Wikimedia/Skreppvin

Estos vegetales no solo igualan o superan los niveles de calcio presentes en algunos productos lácteos, sino que también eliminan el riesgo de inflamación gastrointestinal que puede provocar la lactosa. Incorporarlos en dietas balanceadas es una manera efectiva y saludable de alcanzar los niveles diarios de calcio recomendados por expertos en nutrición.