
La proteína es un nutriente esencial para quienes asisten al gimnasio y buscan mejorar su rendimiento físico o desarrollar masa muscular. Este macronutriente desempeña un papel fundamental en la reparación y crecimiento de los tejidos musculares dañados durante el entrenamiento. Consumir suficientes proteínas en la dieta es clave para alcanzar estos objetivos.
Existen diferentes fuentes de proteínas que se pueden incluir en la alimentación diaria. Entre las opciones de origen animal se destacan el pollo, el pescado, el huevo y la carne magra. Por otro lado, las fuentes vegetales como las legumbres, los frutos secos y la quinoa son ideales para quienes llevan dietas vegetarianas o veganas. Además, los suplementos de proteína en polvo, como el suero de leche (whey) o la proteína vegetal, son populares entre los deportistas por su practicidad.
El momento del consumo también influye en los resultados. Muchos especialistas recomiendan ingerir proteínas después del entrenamiento, optimizando la síntesis muscular. Sin embargo, también es importante repartir su ingesta a lo largo del día para garantizar su eficacia.
La cantidad de proteína necesaria varía según factores individuales como el peso, el nivel de actividad física y los objetivos personales. En promedio, se sugiere que las personas activas consuman entre 1,2 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal.
Checa esta receta de un licuado de melón con chía rico en proteína para aprovechar los nutrientes y volverte más fuerte.
Licuado de proteína con melón y chía: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de melón cortado en cubos.
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 1 cucharada de proteína en polvo (sabor vainilla o natural).
- 1 taza de agua o leche (puede ser vegetal, como almendra o avena).
- Hielos al gusto.
Preparación:
- Coloca el melón, la proteína en polvo, las semillas de chía, el líquido de tu elección y los hielos en una licuadora.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Sirve de inmediato y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:

- Melón: Es una fruta baja en calorías y alta en agua, ideal para hidratarse después del ejercicio. También aporta vitaminas como la C y la A, que fortalecen el sistema inmune y protegen la piel. Su contenido de potasio ayuda a equilibrar los electrolitos.
- Semillas de chía: Son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas, ayudando a la saciedad y la salud intestinal. También mejoran la recuperación muscular gracias a su aporte de minerales como el calcio y el magnesio.
- Proteína en polvo: Proporciona los aminoácidos necesarios para reparar y fortalecer los músculos tras un entrenamiento. Además, contribuye a sentir saciedad y mejorar el rendimiento deportivo.
Un licuado de este tipo es perfecto para consumir después del gimnasio o como merienda saludable para mantener energía durante el día.
Más Noticias
Fallece Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas, mujeres que alimentan a migrantes por humanidad
El colectivo veracruzano anunció la muerte de la mujer que por más de 10 años dio de comer a extranjeros que viajan en trenes hacia la frontera norte

Clima en Ciudad de México: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

MasterChef Celebrity Generaciones: estos son los participantes que siguen en competencia
Hoy conoceremos al tercer eliminado de este programa gastronómico que se podrá ver por la señal de Azteca Uno

Hoy No Circula: ¿Qué autos no pueden transitar en CDMX y Edomex este lunes?
Esto es de interés para quienes van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Tarandacuao, el rincón de Guanajuato con un manantial de aguas cristalinas
Este manantial en Tarandacuao combina belleza natural, historia y tradición, atrayendo visitantes que disfrutan de la naturaleza y actividades recreativas
