El cítrico con aroma fresco que es rico en vitamina C y ayuda a hidratar la piel para lucir radiante

La toronja es uno de esos regalos de la naturaleza que no deberían faltar en tu mesa ni en tu rutina de autocuidado

Guardar
La toronja se consume comúnmente
La toronja se consume comúnmente como alimento o jugo. Pero ingerirla en grandes cantidades tiene algunos efectos secundarios. (Getty Images)

Entre los frutos que nos regala la naturaleza para sentirnos bien por dentro y por fuera, hay uno que destaca por su aroma inconfundible, su sabor único y sus infinitos beneficios: la toronja, también conocida como pomelo. Fresca, jugosa y vibrante, esta fruta no solo es un placer para los sentidos, sino también un auténtico elixir para la salud y la belleza.

Originaria de Barbados, una isla tropical entre el Caribe y el Atlántico, la toronja forma parte de la familia de los cítricos, junto con las naranjas, limas, limones y mandarinas. Y aunque muchas veces pasa desapercibida frente a sus primas más populares, la toronja tiene lo suyo.

(Segob)
(Segob)

Con un diámetro que va de los 10 a los 15 centímetros, su cáscara coriácea esconde una pulpa jugosa y ligeramente agria que despierta el paladar y revitaliza el cuerpo. Y sí, su aroma dulce y fresco es capaz de levantar el ánimo desde el primer respiro.

Principales beneficios

Para los simpatizantes de una piel luminosa, hidratada y joven, la toronja puede ser tu mejor aliada. Gracias a su alto contenido en vitamina C, pro vitamina A, flavonoides y ácido fólico, esta fruta actúa como un escudo antioxidante que combate el envejecimiento prematuro, estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel.

Además, al ser una fruta rica en agua y minerales, ayuda a mantener la hidratación natural del cuerpo, algo fundamental para tener una piel suave y radiante. Incluso, su uso tópico (por ejemplo, en exfoliantes naturales o tónicos caseros) puede ayudar a revitalizar la piel cansada y darle un glow natural.

La toronja se consume comúnmente
La toronja se consume comúnmente como alimento o jugo. Pero ingerirla en grandes cantidades tiene algunos efectos secundarios. (Getty Images)

No obstante, sus beneficios no se quedan en la piel. Este cítrico es todo un multiusos para la salud:

  • Reduce el colesterol
  • Favorece la pérdida de peso
  • Fortalece el cabello y las uñas
  • Mejora la circulación
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Combate el estreñimiento y regula la tensión arterial
  • Ayuda a prevenir enfermedades, incluyendo algunos tipos de cáncer

Incorporar toronja a tu alimentación es muy fácil. Puedes disfrutarla al natural, como snack entre comidas, en ensaladas, o en forma de jugos naturales y mermeladas. De hecho, es una de las frutas estrella del desayuno, esa comida tan importante para despertar nuestro metabolismo y llenarnos de energía desde temprano.

Con su sabor agridulce, la toronja, que tiene tanto adeptos como detractores, es una fruta exótica que debe consumirse para la salud y que ofrece numerosos beneficios; sin embargo, algunas afecciones pueden resultar incómodas de consumir. En tales casos, se recomienda consultar con su médico antes de consumirla.