
La obesidad es un problema demasiado frecuente en las familias mexicanas, razón por la cual es importante inculcar a los niños y niñas la importancia de tener el hábito de alimentarse sanamente para que ayude en su desarrollo y crecimiento.
Los refrigerios más importantes que puedes incluir en la dieta de tus pequeños para evitar el sobrepeso y problemas en la salud fueron enlistados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Se informó que consumir alimentos recomendados y en las porciones adecuadas beneficiará a las personas no sólo a tener nutrientes necesarios para su cuerpo sino para prevenir enfermedades a la par que se cuida la salud.
Para lograr este objetivo es necesario tener una alimentación saludable y balanceada. La Secretaría de Salud ha recomendado incluir los siguientes grupos de alimentos.
- Frutas.
- Verduras.
- Cereales.
- Tubérculos.
- Leguminosas.
- Alimentos de origen animal.
- Aceites y grasas naturales.

También es fundamental tener presentes estas recomendaciones:
- Contar con tres comidas al día.
- Incluir dos colaciones.
- Beber agua simple y potable todos los días.

¿Por qué es importante tener incluir colaciones?
Es fundamental tener colaciones en la dieta para aumentar o complementar las vitaminas, minerales y fibra, así como otros nutrientes que necesitan los infantes en su organismo.

Ejemplos de colaciones ideales son los siguientes
- Frutas.
- Verduras.
- Cereales integrales.
- Frutos secos.
- Yogurt natural.

Beneficios de las colaciones en el cuerpo
Si entre las comidas pasan varias horas, los niveles de glucosa en la sangre bajan por lo que comer algún refrigerio te puede proporcionar energía suficiente para tus actividades diarias.
Otro beneficio es que te ayudará a controlar el apetito para que en tu próxima comida evites comer en exceso, señaló la Profeco.
Además, aportan nutrientes extras al consumir alimentos naturales como lo es la fruta, verdura, frutas, verduras o frutos secos.

Cifras oficiales
Del periodo de años del 2020 al 2023 la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública señaló que la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue el siguiente.
- 37 por ciento en niñas y niños.
- 40 por ciento en adolescentes.

Es cierto que existe un promedio muy alto de consumo de azúcar añadida entre los niños, niñas y adolescentes, lo que representa el 22 por ciento de la ingesta total de energía, informaron las autoridades.
Las colaciones que no son saludables son los siguientes, que la mayoría de las veces son ricos en calorías y azúcares añadidos, por lo que es importante acompañar la dieta con ejercicio físico regular
- Dulces.
- Galletas.
- Papas fritas.
- Refrescos.

Más Noticias
Capturan en Chiapas a “El Coreano”, vinculado al reclutamiento de personas en el Rancho Izaguirre
Héctor “N” es señalado por haber trabajado bajo las órdenes de “El Lastra”

Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de noviembre: Líneas 1, 2 y 5 del MB con servicio lento por obras
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 27 de noviembre: granjeros sorprendidos por nominación de anoche
Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves en el reality show

Camila Sodi asegura que convenció a Michael Jackson de ir a una fiesta y redes la comparan con Martha Higareda
La actriz mexicana recuerda la insólita vez que animó al Rey del Pop a salir de un cuarto en Nueva York; internet la compara con Martha Higareda

Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, fue destituido por Guatemala como cónsul honorario de México
La decisión llega tras acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado

