
En México, el caldo tlalpeño es uno de esos platillos que se disfrutan con gusto en cualquier época del año, pero especialmente en los días frescos o como reconfortante desayuno de fin de semana.
Su sabor ahumado y ligeramente picante lo ha convertido en un clásico de muchas cocinas mexicanas. Sin embargo, para quienes viven con diabetes, colesterol alto o buscan perder peso, no siempre parece la opción más recomendable… hasta ahora.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Cartera de alimentación saludable y actividad física, ha incluido una versión ‘light’ de este delicioso platillo. Se trata de una receta adaptada, con ingredientes equilibrados y bajos en grasa que permiten disfrutarlo sin culpa y, sobre todo, sin comprometer la salud.

¿Por qué el caldo tlalpeño puede ser una excelente opción para personas con diabetes o colesterol alto?
Porque combina proteínas magras (pollo sin piel), verduras ricas en fibra, una pequeña porción de arroz para dar energía y muy poca grasa añadida.
Además, es una comida de bajo índice glucémico, lo que significa que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. La clave está en las porciones y la forma de preparación.
¿Cómo preparar el caldo tlalpeño light?
Ingredientes:
- 1 taza de verduras mixtas (como zanahoria, ejote, calabacita o chayote)
- 60 g de pechuga de pollo deshebrada
- ¼ de taza de arroz cocido
- 1 cucharadita de aceite vegetal
- 1 pieza de tortilla de maíz (opcional para acompañar)

Preparación:
- En una olla, calienta la cucharadita de aceite y saltea ligeramente las verduras picadas.
- Añade dos tazas de agua y deja que hierva hasta que las verduras estén cocidas.
- Incorpora el arroz cocido y el pollo deshebrado. Cocina por 5 minutos más.
- Sirve caliente y, si deseas, acompaña con una tortilla de maíz o un poco de limón al gusto.
Este caldo puede disfrutarse tanto en el desayuno como en la comida o cena. Su alto contenido de fibra y proteína lo vuelve saciante, lo que ayuda a evitar antojos más tarde.
Además, al usar poca grasa, es ideal para quienes buscan bajar su colesterol o controlar su presión arterial.
Otra ventaja es que puedes personalizarlo según tus gustos: si te gusta un toque de picante, puedes añadir unas gotas de chile chipotle o una rebanada del mismo al cocimiento. Solo cuida no excederte si padeces gastritis.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

La vida soñada del Sr. Kim: el K-Drama de Netflix sobre la reivindicación y superación personal
Desde una mirada humana la serie explora la esperanza mostrando que siempre existe la oportunidad de reconstruirse y soñar de nuevo

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 14 de noviembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Michoacán y 19 años de militarización sin paz: el repaso de las estrategias anti narco de Calderón a Sheinbaum
El Estado mexicano, a través de cuatro administraciones federales, ha puesto empeño para pacificar una entidad que solo ha hecho una sola petición a lo largo de este tiempo: “menos militares, más seguridad real”
