
El calcio representa un elemento demasiado importante en el cuerpo humano, ya que es el que sostiene el esqueleto. Su ausencia puede desencadenar problemas que van más allá de los huesos frágiles.
Generalmente se le asocia principalmente con la fortaleza ósea, pero en realidad tiene una función más compleja, como por ejemplo: la contracción muscular, conducción nerviosa y la coagulación sanguínea.
Un déficit de este elemento puede manifestarse con señales poco evidentes, pero cruciales. Identificarlas a tiempo puede evitar complicaciones severas.
¿Para qué se necesita el calcio?
El calcio es un pilar fundamental en múltiples procesos biológicos. Además de endurecer huesos y dientes, regula la función cardíaca, permite la correcta transmisión de impulsos nerviosos y es clave en la producción de hormonas.
El organismo no lo genera por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación o suplementos. Sin un aporte adecuado, el cuerpo lo extrae de los huesos, debilitándolos con el tiempo.

¿Cómo detectar una deficiencia de calcio?
La falta de este mineral no siempre da la cara de inmediato. Sin embargo, hay señales inequívocas que advierten sobre un déficit. Aquí los cinco síntomas más preocupantes:
- Calambres y espasmos musculares Si los músculos se contraen sin razón aparente o aparecen calambres frecuentes, el calcio podría estar en niveles críticos. Este mineral es clave en la contracción y relajación muscular, por lo que su ausencia genera tensión involuntaria en las fibras musculares.

- Debilidad ósea y fracturas frecuentes Unos huesos frágiles pueden ser la consecuencia silenciosa de un déficit prolongado. La descalcificación ósea es una de las señales más alarmantes, ya que predispone a fracturas y a la osteoporosis en el futuro.

- Hormigueo y entumecimiento Sensaciones extrañas en manos, pies o rostro pueden ser indicios de un bajo nivel de calcio. El sistema nervioso depende de este mineral para la correcta transmisión de impulsos, por lo que su escasez altera las respuestas del cuerpo.

- Latidos irregulares y problemas cardíacos Un corazón sano también necesita calcio. Su ausencia puede generar arritmias o palpitaciones irregulares, pues este mineral interviene en la contracción del músculo cardíaco.

- Fatiga extrema y dificultad para concentrarse Un nivel bajo de calcio puede traducirse en agotamiento constante, incluso después de un descanso adecuado. También puede afectar la concentración y la memoria, afectando el rendimiento diario.

Un tip adicional: la alimentación es clave
Prevenir la deficiencia de calcio es posible con una dieta equilibrada. Productos lácteos, almendras, espinaca, sardinas y semillas de chía son excelentes fuentes.

Más Noticias
‘Peacemaker’ domina el ranking de series en HBO Max México para maratonear el fin de semana
La plataforma llega con producciones que destacan por sus tramas cautivadoras y giros sorprendente, consolidándose entre las favoritas del público

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos se necesitan para registrarse este mes de octubre
El programa abrió un nuevo periodo inscripciones desde el pasado 1 de octubre

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

Cae exalcalde de Xicohtzinco, Puebla, por tentativa de homicidio tras cuatro años prófugo de la justicia
José Isabel “N” también es señalado como funcionario que hizo presunto desvío de recursos en la entidad durante su gestión de 2017 a 2022

Valor de cierre del dólar en México este 3 de octubre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
