Colágeno natural casero en polvo: prepara este complemento para mejorar la salud en la piel, huesos y articulaciones

Esta fórmula casera resulta eficaz para mantener tu organismo en equilibrio, mejorando elasticidad cutánea, estructura ósea y funcionalidad articular al preparar el suplemento desde cero fácilmente

Guardar
Hombres y mujeres añaden colágeno
Hombres y mujeres añaden colágeno en polvo a sus bebidas diarias, promoviendo el bienestar y el cuidado de la piel. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde la comodidad de tu casa puedes obtener esa proteína esencial para la firmeza de la piel y el fortalecimiento de los huesos, así como de las articulaciones: el colágeno. A continuación te mostraremos una versión en polvo, sin aditivos, ni conservantes.

Con esta preparación no sólo garantizará su pureza, sino que además permitirá aprovechar los beneficios de sus propiedades sin tener que recurrir a suplementos comerciales.

La famosa Nutrióloga Funcional mexicana, Nathaly Marcus, compartió la receta ideal que contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Crédito: Instagram/@Nathaly Marcus

Beneficios del colágeno natural

Este complemento es fundamental para el mantenimiento de la piel, el cabello, las uñas y los tejidos conectivos. Consumirlo regularmente te ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro, fortalece las articulaciones y mejora la salud ósea.

Además, su absorción natural permitirá una mayor biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo aprovechará con mayor eficacia.

El colágeno hidrolizado es un
El colágeno hidrolizado es un suplemento popular que contribuye a la salud de la piel, articulaciones y cabello. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes para preparar colágeno casero en polvo

Para fabricar colágeno en casa, los ingredientes principales provienen de fuentes naturales ricas en esta proteína. Se recomienda utilizar:

  • Huesos de res o pollo (preferiblemente con cartílago, pues es donde se encuentra la mayor concentración de colágeno).
  • Vinagre de manzana (ayuda a extraer mejor el colágeno de los huesos).
  • Agua purificada.
(Freepik)
(Freepik)

Preparación paso a paso

  1. Recolección y limpieza de los huesos: Lava los huesos y cartílagos para eliminar cualquier residuo.
  2. Cocción lenta: Coloca los huesos en una olla grande y cúbrelos con agua. Añade un chorro de vinagre de manzana y deja reposar durante 30 minutos antes de encender el fuego.
  3. Cocinar a fuego lento: Deja hervir a fuego bajo por al menos 12 a 24 horas. Este proceso permite extraer todo el colágeno de los huesos.
  4. Filtrado del líquido: Una vez finalizada la cocción, cuela el caldo y desecha los huesos.
  5. Deshidratación: Vierte el líquido en bandejas y colócalas en un deshidratador o en el horno a temperatura baja (alrededor de 60°C) hasta que se evapore toda la humedad y quede una sustancia sólida.
  6. Triturado: Una vez seco, tritura el colágeno hasta obtener un polvo fino. Puedes usar un procesador de alimentos o un molinillo de café.
Colágeno casero en forma de
Colágeno casero en forma de gelatina natural, ideal para fortalecer articulaciones y mejorar la salud ósea de manera natural. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumirlo y aprovechar sus beneficios

El colágeno en polvo casero puede mezclarse con bebidas calientes como café o té, licuados, caldos o incluso espolvorearse sobre los alimentos. La dosis recomendada es una cucharada diaria para notar sus efectos a largo plazo.

El colágeno hidrolizado es un
El colágeno hidrolizado es un suplemento popular que contribuye a la salud de la piel, articulaciones y cabello. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para maximizar los beneficios del colágeno, acompáñalo con alimentos ricos en vitamina C, ya que esta vitamina es clave en la síntesis de colágeno en el cuerpo.