
En una sociedad acelerada, donde el estrés y el desgaste emocional son constantes, es fundamental reflexionar sobre el estilo de vida y la alimentación para evitar consecuencias fatales.
Infarto o ataque de ansiedad: claves para diferenciarlos
Es crucial distinguir entre los síntomas de un infarto y un ataque de ansiedad para actuar de manera adecuada ante cada situación.
Síntomas de un infarto
Un infarto ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el corazón se ve obstruido total o parcialmente, generalmente debido a que una arteria coronaria está tapada por un coágulo o acumulación de placa. Esto provoca que una parte del tejido cardiaco no reciba oxígeno suficiente. Según la Secretaría de Salud, sus principales causas incluyen:
- Alimentación inadecuada.
- Falta de actividad física.
- Obesidad.
- Diabetes.
- Hipertensión.
- Apnea del sueño o ronquidos severos.

De acuerdo con el portal Modern Heart and Vascular, los síntomas más comunes son las siguientes:
- Opresión o dolor persistente en el lado izquierdo del pecho.
- Irradiación del dolor hacia la mandíbula, el brazo izquierdo y la espalda.
- Dificultad para respirar.
- Sudor frío en algunos casos.
- Mareos o náuseas.

Síntomas de un ataque de ansiedad
La ansiedad es una respuesta natural que tiene el cuerpo cuando se producen situaciones de estrés o peligro percibido. Se caracteriza por tener sensación de inquietud, nerviosismo o temor, así como cambio de ritmo cardiaco, respiración acelerada, sudoración y tensión muscular.
Tener ansiedad es normal e incluso útil para enfrentar algunas situaciones difíciles, pero en cambio si se presenta de manera intensa, prolongada o sin una causa aparente, puede convertirse en trastorno de ansiedad, que requiere atención profesional.

La ansiedad puede distorsionar la percepción de la realidad y sus síntomas suelen aparecer de manera repentina:
- Taquicardia o palpitaciones.
- Sensación de ahogo o dificultad para respirar, similar al asma.
- Sudoración excesiva.
- Temblores.
- Dolor de cabeza.
- Presión o molestia en el pecho.
- Episodios de llanto o gritos incontrolables.
- Náuseas o vómito.
- Escalofríos.
- Mareos o desvanecimientos.
- Hormigueo en manos y rostro.

¿Cómo diferenciarlos?
La duración es una de las principales diferencias: un ataque de ansiedad suele ser breve, mientras que un infarto puede extenderse entre cinco y 20 minutos.
El dolor torácico también es distinto. En un infarto, la sensación es de opresión intensa e inalterable con el movimiento. En un ataque de ansiedad, el dolor puede parecer un pinchazo y variar según la respiración, la posición corporal o la ingesta de alimentos.
Reconocer estas diferencias puede ser clave para actuar con rapidez y evitar complicaciones graves.

Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores del Chispazo
El sorteo de Chispazo se celebra dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Estos son los ganadores de Melate
Como todos los viernes, aquí están los resultados del sorteo Melate de Pronósticos

Apoyo de uniformes y útiles escolares 2025: cuánto recibirán los alumnos de secundaria
El apoyo se depositará a inicios del próximo ciclo escolar

Clausuran centro de rehabilitación clandestino en Jalisco tras abuso sexual de un hombre
Al interior del lugar fueron localizadas 73 personas que serán reintegradas con sus familiares
