
El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y el centro de control del sistema nervioso. Es una estructura blanda y esponjosa, protegida por el cráneo, que pesa alrededor de 1,4 kilogramos en un adulto promedio. Está compuesto por miles de millones de células nerviosas llamadas neuronas, las cuales procesan y transmiten información a través de señales químicas y eléctricas.
Es el centro de mando del cuerpo humano, responsable de nuestra capacidad de pensar, sentir, aprender y tomar decisiones. Es una maravilla biológica cuya complejidad sigue fascinando a científicos y investigadores de todo el mundo.
Además de controlar todos los procesos físicos y mentales del cuerpo, el cerebro también es fundamental para la percepción sensorial, el movimiento muscular, las emociones, el razonamiento, el lenguaje y la conciencia. Es un órgano extraordinariamente adaptable que puede reorganizar sus conexiones neuronales y modificar su estructura y funcionamiento en respuesta a nuevas experiencias y estímulos ambientales.

Un órgano tan importante como lo es el cerebro requiere de mucha energía y muchos nutrientes para poder funcionar correctamente, y las vitaminas son nutrientes esenciales que participan en una amplia variedad de funciones metabólicas y fisiológicas cruciales para la salud y el bienestar general del cuerpo humano.
Una de las vitaminas más esenciales para este órgano vital es la Vitamina B12, también conocida como cobalamina, la cual es una vitamina hidrosoluble esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.
Esta vitamina es necesaria para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de las células nerviosas sanas; una deficiencia de B12 puede causar anemia y daños en el sistema nervioso.
Por otro lado, participa en el metabolismo de todos los componentes principales de las células, incluyendo ADN, ARN y proteínas. También ayuda a convertir el ácido fólico en su forma activa, que es esencial para la división celular y la síntesis de ADN.

Es importante para el mantenimiento de la mielina, una sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas.
Es una de las vitaminas más complejas estructuralmente y debe ser obtenida a través de la dieta o suplementos, ya que el cuerpo humano no puede producirla. Sólo se encuentra de forma natural en productos de origen animal como carne, pescado, huevos, productos lácteos y algunos tipos de algas.
Las personas que siguen una dieta vegetariana estricta o vegana pueden tener riesgo de deficiencia de B12 si no consumen alimentos fortificados o suplementos. En general, una alimentación variada que incluya productos de origen animal o alimentos fortificados debería aportar los niveles adecuados de vitamina B12 necesarios para el organismo.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cómo saber qué día recibirás el apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales
La dispersión del segundo pago comenzó a partir del viernes 11 de abril

Qué tan saludables son los jitomates para tu cuerpo
La planta es un fruto pero se considera una verdura en la cocina

Cuáles son los mejores remedios caseros para quitar las verrugas del cuello y las axilas
Si bien no suelen representar un problema de salud su presencia puede causar inseguridad en quien las desarrolla

¿Cuánto cuesta comer en el exclusivo restaurante del que William Levy habría salido sin pagar la cuenta?
El actor de “Café con Aroma de Mujer” fue arrestado la noche del 14 de abril y puesto en libertad tras pagar fianza

Así será la nueva herramienta para detectar fugas de agua no visibles en CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que esto ayudará a recuperar el suministro del vital líquido al equivalente de 180 mil personas
