
En México existe una fruta que tiene altos niveles antioxidantes, por lo que su consumo trae grandes beneficios para la salud, así como la prevención de padecimientos crónicos. Conforme avanza la edad es importante incluir en la dieta diaria el consumo de vitaminas, minerales, así como antioxidantes, esto por sus aportaciones saludables.
El envejecimiento es inevitable, pero, las personas pueden hacer actividades o modificar sus hábitos para retrasar los signos de la edad, así como algunos padecimientos que aparecen con el paso de los años.
Por ello, es importante conocer qué alimentos son ricos en antioxidantes, así como los aportes que da al organismo. Incluirlos en la alimentación diaria, más hábitos saludables —como el ejercicio— ayudarán a retrasar el envejecimiento.
¿Cuál es la fruta rica en antioxidantes y que retrasa el envejecimiento?

La fruta rica en antioxidantes es el arándano, es uno de los alimentos con altos niveles de esta sustancia natural que frena el daño celular en el organismo. Además, tiene aportes de vitamina C, potasio y fibra.
Se puede consumir de manera natural, en fruta seca o en jugo de arándano no procesado, ya que algunos jugos de marca llegan a perder sus aportes naturales debido al proceso de conservación.
De acuerdo con un estudio de la Universidad del Sur de Florida, los arándanos contienen un suplemento llamado NT 020 que mejora la función cognitiva en adultos mayores, aumenta la velocidad para procesar la información.

Los arándanos son una fruta rica en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a combatir los radicales libres. Esto contribuye a retrasar el envejecimiento celular y proteger contra enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.
¿Qué enfermedades crónicas previenen los arándanos?
Debido a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos están asociados con la prevención de enfermedades crónicas. Según con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural describe que incluir arándanos en el desayuno, merienda o consumirlos frecuente como bocadillos representa 10% menos posibilidades de desarrollar hipertensión.

También incluyen la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejora de la función cognitiva, disminuye la inflamación y ayuda a la protección contra ciertos tipos de cáncer.
Además, su bajo índice glucémico los convierte en una opción favorable para quienes buscan prevenir o controlar la diabetes tipo 2. Por sus niveles de vitamina A, B y C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, así como evitar infecciones de todo tipo, pero principalmente de vías urinarias.
El consumo de arándanos deshidratados también suelen usarse para tratar la diarrea, también ayudan con trastornos oculares, como puede ser la visión nocturna, fatiga ocular o miopía.
Más Noticias
La Bugambilia: el tesoro descubierto por la primera mujer que dio la vuelta al mundo y que hoy adorna México
Originaria de América del Sur y descubierta en una expedición francesa, la bugambilia se ha convertido en un símbolo cultural y botánico en México

Aparecen tres cuerpos en un taxi de Cuautitlán Izcalli, Edomex
El macabro hallazgo ocurrió en el camino del Canal Emisor Poniente; las víctimas aún no han sido identificadas

Feministas critican a Yasmín Esquivel por usar glorieta de las Mujeres que Luchan en campaña para elección judicial
La colectiva Glorieta de las Mujeres que Luchan acusó que la ministra “no representa su causa”

Vive la magia de El Principito con la experiencia inmersiva “El pequeño gran mundo” en el Centro Histórico de la CDMX
Esta exposición reinventa el clásico de Saint-Exupéry con tecnología moderna dentro del Palacio Metropolitano

¿Continúa el paro? CCH Naucalpan implementará protocolo de seguridad con 32 cámaras de vigilancia por casos de violencia
Los múltiples altercados en la institución han puesto en evidencia la inseguridad del plantel, por ello las autoridades han compartido su plan de seguridad a corto, mediano y largo plazo
