
Las proteínas son claves en el ámbito del gimnasio y en rutinas de ejercicio, ya que contribuyen al desarrollo, fortalecimiento y recuperación de los músculos. Durante el entrenamiento, especialmente en actividades de fuerza e intensidad, las fibras musculares sufren microdesgarres. Consumir una cantidad adecuada de proteínas ayuda a reparar y construir tejido muscular, promoviendo mayor crecimiento y resistencia.
Fuentes naturales de proteínas incluyen pollo, pescado, huevos, carne magra, legumbres, frutos secos y productos lácteos como el yogurt y queso. Sin embargo, muchos deportistas complementan su dieta con suplementos de proteína en polvo, como el suero de leche (whey), caseína o proteínas vegetales, por su fácil consumo y rápida absorción después del entrenamiento.
Una forma de consumir mucha proteína es con este licuado.
Licuado de proteína con avena, plátano y papaya: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de papaya (en cubos)
- 1 plátano maduro
- 2 cucharadas de avena
- 1 scoop (medida) de proteína en polvo (suero de leche, vegetal, etc.)
- 1 taza de leche (puede ser de vaca o vegetal, como almendra o avena)
- ½ taza de agua o hielos, según preferencia
Preparación:
- Coloca la papaya, plátano, avena, proteína en polvo y leche en una licuadora.
- Añade medio vaso de agua o hielos al gusto, y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve de inmediato y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:

- Papaya: Rica en vitamina C, A y antioxidantes, fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión gracias a la enzima papaína y contribuye a la salud de la piel. Aporta además fibra, que favorece la absorción de nutrientes.
- Plátano: Fuente de potasio, ideal para prevenir calambres musculares y mejorar la recuperación tras el ejercicio. Sus carbohidratos naturales ofrecen energía inmediata, mientras que su contenido en vitamina B6 ayuda a metabolizar proteínas.
- Avena: Excelente fuente de carbohidratos complejos, brinda energía prolongada. Es rica en fibra soluble, que favorece la digestión, regula el colesterol y ayuda a mantener la sensación de saciedad, ideal para quienes buscan controlar peso o ganar masa muscular.
- Proteína en polvo: Imprescindible para la reparación y desarrollo de los músculos tras el ejercicio. Ayuda a cubrir los requerimientos diarios de proteína, especialmente en personas con altos niveles de actividad física.
- Leche (o alternativa vegetal): Aporta calcio, vitamina D y proteínas adicionales (en el caso de la leche de vaca). Las leches vegetales son una buena alternativa con menos calorías o para personas intolerantes a la lactosa.
Este licuado es una opción completa y nutritiva para iniciar el día o como recuperación post-entrenamiento.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios del agua mineral con arándanos en los riñones
La combinación de estos ingredientes crean una bebida rica en antioxidantes ideal para la salud de estos órganos

Captan supuesto meteorito en varias regiones del país
El fenómeno ocurrió la noche de este sábado 12 de abril

Revelan que asesinato de hermano de Markitos Toys afectará las finanzas de Los Chapitos
Los Mayos buscan debilitar las finanzas de los hijos de El Chapo Guzmán

Este es el jugo más eficaz para combatir las várices de forma natural
Su elevado contenido de antioxidantes ayudan a mejorara la circulación sanguínea y a fortalecer las paredes venosas

Cuál es la fruta mexicana que tiene más vitamina C, mantiene la piel sana y fortalece el sistema inmune
Su consumo regular ayuda a prevenir enfermedades y previene el envejecimiento
