
El consumo de proteínas es fundamental para quienes realizan entrenamientos en el gimnasio, ya que este macronutriente cumple un rol importante en la reparación y crecimiento muscular. Durante el ejercicio, especialmente en actividades de fuerza, las fibras musculares se desgastan y el cuerpo utiliza las proteínas para repararlas, logrando músculos más fuertes y resistentes.
Las necesidades proteicas varían según el peso, la intensidad del entrenamiento y los objetivos. Las fuentes de proteína pueden obtenerse a través de alimentos como pollo, pescado, huevo, legumbres, lácteos y frutos secos. Los suplementos proteicos, como el suero de leche (whey protein), son una opción práctica, pero no sustituyen una dieta equilibrada.
Una forma de consumir muchas proteínas de un solo trago es con un licuado de proteína. Aquí te ayudamos a preparar una de estas bebidas con dos ingredientes buenísimos: la avena y el amarant.
Licuado de proteína con avena y amaranto: receta y beneficios de sus ingredientes

Ingredientes:
- 1 taza de leche (de vaca o vegetal, según preferencia).
- 2 cucharadas de amaranto inflado.
- 2 cucharadas de avena en hojuelas.
- 1 porción de proteína en polvo (opcional, de acuerdo a tus objetivos).
- 1 plátano maduro (para endulzar y aportar energía).
- 1 cucharadita de miel o endulzante al gusto (opcional).
- 3-4 cubos de hielo.
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
- Licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve inmediatamente y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:

- Amaranto: Es un pseudocereal rico en proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales y fibra. Contribuye a la salud muscular, mejora la digestión y proporciona energía sostenida.
- Avena: Contiene carbohidratos complejos que brindan energía duradera, además de fibra que ayuda a la digestión y regula los niveles de azúcar en la sangre. También provee beta-glucanos, que benefician la salud cardiovascular.
- Plátano: Es una fuente de potasio, esencial para prevenir los calambres musculares durante el ejercicio. También aporta carbohidratos de rápida absorción ideales para obtener energía antes o después de entrenar.
- Proteína en polvo: Favorece la reparación y el crecimiento muscular tras los entrenamientos. Es una fuente concentrada de proteínas, útil para cumplir los requerimientos diarios.
- Leche: Fuente de calcio, proteínas y vitamina D, esenciales para mantener huesos fuertes y favorecer la recuperación post-entrenamiento. Las alternativas vegetales enriquecidas también aportan nutrientes clave.
Este licuado es un alimento nutritivo, ideal para consumirlo en el desayuno o después de entrenar, ayudando a maximizar la recuperación y mejorar el rendimiento físico.
Más Noticias
Liga MX vs MLS All Stars Game 2025: Cuándo, dónde y a qué hora ver el juego de las estrellas
Los mejores jugadores de ambas ligas estarán en Texas para disputar el encuentro

Desde España, Monreal se pronuncia sobre el Consejo Nacional de Morena y reitera respaldo a Luisa Alcalde
Pese a su ausencia, el diputado federal enlistó los objetivos trazados por la dirigencia de Morena

Cuáles son las propiedades curativas del cilantro
Además de dar sabor a los platillos mexicanos, su consumo aporta numerosos beneficios para la salud

Estos son los beneficios de comer avena antes del gimnasio
Es un alimento económico, versátil y lleno de nutrientes para el organismo

Embajador de EEUU reconoce al gobierno de Claudia Sheinbaum por “resultados históricos y reales” en la frontera
Ronald Johnson recorrió un sector de la línea fronteriza y aseguró la obtención de resultados por segundo mes consecutivo
