
La proteína es un macronutriente esencial para quienes asisten al gimnasio y buscan mejorar su rendimiento físico y desarrollo muscular. Consumir suficiente proteína ayuda en la reparación y crecimiento de las fibras musculares, un proceso crucial tras el entrenamiento de resistencia o pesas.
Existen diversas fuentes de proteína que pueden incorporarse a la dieta, tanto de origen animal como vegetal. Entre las opciones de origen animal se encuentran el pollo, pescado, huevos y productos lácteos, que son ricos en aminoácidos esenciales, necesarios para la síntesis de proteínas.
Por otro lado, las fuentes vegetales incluyen legumbres, tofu, frutos secos y semillas, beneficiosas para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.
Los suplementos de proteína, como los batidos de suero de leche o proteína vegetal, son populares entre quienes buscan una forma rápida y conveniente de aumentar su ingesta proteica.
Una forma de consumir muchas proteínas en un solo trago es con un licuado, una de las bebidas más fáciles de hacer, que tiene muy buen sabor y que concentra los nutrientes de cada ingrediente. Aquí te contamos cómo preparar uno con avena, leche de almendras y proteína en polvo.
Licuado de proteína con avena y leche de almendras: receta y beneficios de cada ingrediente

Un licuado de proteína con avena y leche de almendras es una opción nutritiva y deliciosa para complementar tu dieta, especialmente si practicas ejercicio regularmente.
Receta:
- Ingredientes:
1 taza de leche de almendras
1/2 taza de avena
1 porción de proteína en polvo (elige tu sabor favorito, puede ser de chocolate)
1 plátano maduro
1 cucharadita de miel (opcional)
Hielo al gusto
- Instrucciones:
Agrega todos los ingredientes en una licuadora.
Licua hasta obtener una consistencia suave.
Sirve y disfruta.
Beneficios de cada ingrediente:

- Leche de almendras: Rica en vitamina E, baja en calorías y sin lactosa, es una alternativa saludable a la leche convencional. Su contenido en antioxidantes favorece la salud de la piel y combate el estrés oxidativo.
- Avena: Fuente excelente de carbohidratos complejos y fibra, la avena proporciona energía sostenida y favorece la digestión. También contiene beta-glucanos, que ayudan a reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Proteína en polvo: Fundamental para la reparación y crecimiento muscular, su consumo es ideal después del ejercicio. Las proteínas de suero, caseína o vegetales aportan aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis proteica.
- Plátano: Aporta potasio, importante para las funciones nerviosas y musculares. Además, su contenido en carbohidratos ayuda a reponer las reservas de glucógeno tras el entrenamiento.
- Miel (opcional): Natural y rica en antioxidantes, actúa como un endulzante natural y ofrece energía rápida, pero su uso es opcional para quienes buscan disminuir el consumo de azúcares añadidos.
Este licuado es una excelente opción para el desayuno o como merienda post-entrenamiento, proporcionando energía, proteína y nutrientes esenciales para el bienestar general.
Más Noticias
Vuela México: El Teatro Volador de Aztlán inaugura una nueva era de espectáculos en la Ciudad de México
Parque Aztlán suma una nueva atracción para mejorar la experiencia de sus visitantes

Científicos de la UNAM logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con inteligencia artificial y esto fue lo que encontraron
Tras recorridos a más de 4,200 metros de altura y con apoyo de IA, especialistas lograron construir un modelo tridimensional que les permite “observar” por primera vez el interior del volcán Popocatépetl

Banxico: cuál es el precio de las monedas de oro y plata este 28 de julio
Varios bancos se encuentran en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

Chiapas registra sismo de 4.1 de magnitud
El temblor ocurrió a las 10:39 horas, a una distancia de 17 km de Cintalapa y tuvo una profundidad de 171.8 km

Vinculan a proceso a dos hombres por balacera en restaurante de Benito Juárez, Quintana Roo
El ataque está relacionado con un intento de extorsión al dueño del establecimiento, quien recibió amenazas previas
