
La proteína es un macronutriente esencial para quienes practican ejercicio en el gimnasio, especialmente aquellos que buscan aumentar masa muscular y mejorar su rendimiento físico. Durante los entrenamientos de resistencia y fuerza, los músculos sufren microlesiones que necesitan reparación, y las proteínas juegan un papel crucial en este proceso.
Consumir una cantidad adecuada de proteínas puede favorecer la síntesis de proteínas musculares, contribuyendo al crecimiento y recuperación del tejido muscular. Las fuentes de proteína pueden ser tanto de origen animal como vegetal. Entre las de origen animal se encuentran carnes magras, pescado, huevos y lácteos. Las fuentes vegetales incluyen legumbres, frutos secos, tofu y ciertos granos.
Los suplementos de proteína, como el suero de leche (whey protein), la caseína o las proteínas veganas (como la de soja), son opciones populares en el ámbito del fitness. Son convenientes para quienes tienen dificultades para alcanzar sus necesidades diarias de proteínas solo a través de los alimentos.
Incorporar una dieta rica en proteína junto con un programa de entrenamiento bien estructurado puede ser clave para alcanzar los objetivos de fuerza y musculación de manera efectiva y saludable. Una forma de consumir proteína en grandes cantidades es a través de un licuado, que es una bebida fácil de hacer, deliciosa y que contiene lo mejor de sus ingredientes. Aquí te damos una receta para preparar un licuado de avena con proteína y melón.
Licuado de melón con avena y proteína: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de melón cortado en cubos
- 1/2 taza de avena
- 1 medida de proteína en polvo (suero de leche o proteína vegetal)
- 1 taza de leche de almendras o la leche de tu preferencia
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Hielo al gusto
Preparación:
- Coloca el melón, la avena, la proteína en polvo y la leche en una licuadora.
- Añade la miel si deseas un toque de dulzura extra.
- Agrega hielo al gusto.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve en un vaso y disfruta.
Beneficios de cada ingrediente:

Melón:
El melón es una fruta refrescante y baja en calorías, rica en vitaminas A y C, que son antioxidantes potentes. La vitamina A es esencial para la salud ocular, mientras que la vitamina C fortalece el sistema inmunológico.
Avena:
La avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, especialmente betaglucano, que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y proporciona energía sostenida. También es rica en minerales como el magnesio y el hierro.
Proteína en polvo:
La proteína en polvo es una forma conveniente de aumentar la ingesta de proteínas, que son esenciales para la reparación y crecimiento muscular. El suero de leche es una opción popular debido a su perfil de aminoácidos completos, mientras que la proteína vegetal es ideal para quienes prefieren opciones veganas.
Leche de almendras:
Esta leche es baja en calorías y no contiene lactosa, lo que la hace apta para personas con intolerancia. Proporciona vitamina E, que es un antioxidante que ayuda a combatir el daño celular.
Este licuado es una opción nutritiva y balanceada para consumir después del ejercicio o como un desayuno rápido y saludable.
Más Noticias
Pensiones de Bienestar 2025: lanzan aviso sobre fraudes de supuestos créditos, bonos o préstamos
La dependencia hizo un llamado a no caer en estas estafas y mantenerse informados a través de sus canales oficiales

Manipulan video de Thalía con inteligencia artificial para hacer fraude a usuarios de redes sociales
Ciberdelincuentes han estafado a internautas prometiendo ganancias de miles de pesos
Funeral del papa Francisco: así podrás enviar tus condolencias desde México
La Nunciatura Apostólica de México abrió oficialmente el libro de condolencias para el papa Francisco

EN VIVO | Murió el papa Francisco las últimas reacciones desde México: Rosa Icela asistirá al funeral
La titular de la Segob confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Estas son las principales razones por las que sube la glucosa y cómo prevenirlo
Si bien cuando ocurre de manera esporádica no representa un riesgo, si es de forma regular incrementa la posibilidad de tener diabetes
