
Una de las preguntas más comunes en el ámbito del fitness es cuántas series se deben realizar por grupo muscular para maximizar el rendimiento del entrenamiento. El volumen de entrenamiento es un concepto clave en este contexto, ya que abarca no solo el peso levantado y el número de repeticiones, sino también la cantidad total de series ejecutadas a lo largo de la semana para cada grupo muscular.
Determinar el volumen adecuado no es una tarea sencilla, ya que depende de múltiples factores, incluyendo el nivel de experiencia del atleta, sus objetivos personales y su capacidad de recuperación. Por tanto, no existe una respuesta única aplicable a todos. Sin embargo, se pueden ofrecer pautas generales. Por ejemplo, los músculos grandes, como los glúteos y los cuádriceps, suelen requerir más volumen que los músculos más pequeños, como los bíceps y los deltoides. Esto implica que a mayor tamaño del músculo, mayor debe ser el número de series dedicadas a ese grupo.

¿Cuántas series deben hacerse para fomentar la hipertrofia?
Recientemente, un estudio publicado en SportRxiv analizó las variables del entrenamiento de resistencia, centrándose en cómo el volumen semanal de series y la frecuencia de sesiones influyen en la hipertrofia muscular y las ganancias de fuerza. Los investigadores buscaban establecer relaciones dosis-respuesta, incluyendo las dosis mínimas efectivas y los posibles rendimientos decrecientes que se presentan al aumentar el volumen o la frecuencia.
Los hallazgos revelaron que un volumen semanal de series se correlaciona positivamente con el crecimiento muscular. Se identificó que el rango más efectivo para la hipertrofia muscular se sitúa entre 5 y 10 series por semana. Por otro lado, para mejorar la fuerza, se determinó que alrededor de 2 series por grupo muscular son suficientes.
Los autores del estudio concluyen que la programación del entrenamiento de resistencia debe tener en cuenta tanto el volumen como la frecuencia para lograr mejoras óptimas. Si bien un mayor volumen y una mayor frecuencia pueden generar más crecimiento muscular y fuerza, ambos factores pueden presentar rendimientos decrecientes más allá de ciertos puntos. Así, se sugiere que un método de conteo “fraccional” puede ser útil para medir el volumen de manera más precisa.

Para aquellos que buscan aumentar la hipertrofia, incrementar el volumen es fundamental. Sin embargo, existe una dosis mínima efectiva de 4 series por grupo muscular a la semana que puede estimular el crecimiento.
Es esencial considerar que los resultados del entrenamiento varían según la experiencia del individuo, la selección de ejercicios, la programación y otros factores personales. A pesar de estas variaciones, los atletas pueden ajustar sus rutinas para optimizar sus resultados en función de sus necesidades y objetivos específicos.
Más Noticias
¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
